Cuándo es el Día de los Abuelos en la Argentina

El Día de los Abuelos en la Argentina es el 26 de julio
El Día de los Abuelos en la Argentina es el 26 de julio

El Día de los Abuelos se festeja cada 26 de julio en la Argentina y en otros países. Esta celebración está dirigida a todas aquellas personas que tienen nietos, ya sean biológicos o del corazón. Además, se pone honra su rol en el cuidado y la educación de los niños de una familia y el vínculo que hay entre ellos. Muchos aprovechan esta fecha para saludar a sus abuelos, visitarlos e incluso hacerles algún regalo.

En la Argentina existen también otras dos fechas para conmemorar a los padres de los padres. Por un lado, existe una efeméride especial para festejar a los abuelos hombres: su día se celebra el tercer domingo de agosto. En tanto, el Día de la Abuela tiene lugar el segundo domingo del mes de noviembre.

Por qué se celebra el Día de los Abuelos

El Día de los Abuelos se celebra en honor de San Joaquín y Santa Ana, quienes son considerados los abuelos de Jesucristo
El Día de los Abuelos se celebra en honor de San Joaquín y Santa Ana, quienes son considerados los abuelos de Jesucristo

La jornada tiene un origen religioso, ya que la fecha coincide con las fiestas litúrgicas de San Joaquín y Santa Ana, quienes eran los padres de María, lo que los convierte en los abuelos de Jesús.

Aunque sus historias no están recogidas en las páginas de la Biblia, el protoevangelio de Santiago cuenta que los vecinos de Joaquín se burlaban de él porque no tenía hijos. Su decisión fue retirarse 40 días al desierto a orar y ayunar, en tanto que Ana (cuyo nombre significa Gracia) “se quejaba en dos quejas y se lamentaba en dos lamentaciones”. Entonces, se le apareció un ángel que le dijo: “Ana, el Señor ha escuchado tu oración: concebirás y darás a luz. Del fruto de tu vientre se hablará en todo el mundo”. Eventualmente, nació María, la madre del hijo de Dios. Por su lugar en el árbol familiar de Jesucristo, a San Joaquín y Santa Ana se les asignó el lugar de patronos de los abuelos.

La efeméride fue impulsada por la ONG Mensajeros de la Paz en 1998, y desde entonces se fue adoptando en diferentes lugares del mundo. El objetivo de la fecha era celebrar a los abuelos, que habitualmente asumen el papel de tutores cuando los padres no pueden brindar el cuidado adecuado a sus hijos.

¿En qué otros países se celebra el Día de los Abuelos?

En distintas partes del mundo se celebran a los abuelos
En distintas partes del mundo se celebran a los abuelos - Créditos: @Shutterstock

En varios países se toma el 26 de julio como el Día de los Abuelos, especialmente aquellos que son tradicionalmente católicos. Este es el caso de España, Cuba, Guatemala, Panamá, Paraguay, Portugal, Venezuela y República Dominicana.

Mientras tanto, otras naciones tienen otras celebraciones para conmemorar a los padres de los padres. Por ejemplo, en Estados Unidos se festeja el National Grandparents Day (Día Nacional de los Abuelos, en inglés) el primer domingo posterior al Día del Trabajo. Mientras que otros los conmemoran con el Día del Adulto Mayor, cuya fecha varía según cada país.

Cuándo es el Día del Niño en la Argentina

El Día del Niño en la Argentina se celebra el tercer domingo de agosto
El Día del Niño en la Argentina se celebra el tercer domingo de agosto

Otra de las celebraciones más importantes en la Argentina que no está incluida en el calendario oficial es el Día del Niño. También es conocida como el Día de las Infancias, tiene el objetivo de resaltar la importancia de los más pequeños en la sociedad y promover su bienestar, educación y desarrollo integral. Se trata de una jornada que tiene una gran tradición en el país, durante la cual se entregan regalos a los niños de la familia.

Cada año se festeja el tercer domingo de agosto, que este año cae el 18 de agosto. Por mucho tiempo se celebró en el país el segundo domingo del octavo mes del año, pero eventualmente se trasladó al siguiente fin de semana.