Cuándo cierran las listas electorales 2023

La Cámara Nacional Electoral dispuso la fecha limite para presentar las listas con los precandidatos para las PASO del 13 de agosto
La Cámara Nacional Electoral dispuso la fecha limite para presentar las listas con los precandidatos para las PASO del 13 de agosto - Créditos: @Javier Corbalán

Este 2023, los argentinos votarán a un nuevo presidente y otros cargos nacionales. Por eso, muchos ya se preguntan cuándo cierran las listas electorales con los precandidatos que competirán el 13 de agosto en las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), y de las que saldrán los postulantes finales para las elecciones generales del 22 de octubre.

Elecciones 2023: ¿hasta qué edad se vota en la Argentina?

La Cámara Nacional Electoral estableció los plazos para desarrollar los comicios. En este cronograma se incluyen los pasos previos para las fuerzas políticas que quieren postular a sus precandidatos a presidente, vice, diputados y en algunos casos senadores.

Uno de los primeros puntos que deberán definir las agrupaciones son las alianzas electorales entre partidos, dato no menor en una época marcada por las coaliciones y las tensiones internas entre los diferentes espacios que las conforman. La fecha prevista para que los titulares de los partidos entreguen a la Justicia Electoral sus alianzas es el 14 de junio.

Los argentinos van a saber qué precandidatos podrán votar a partir del 24 de junio  (AP Foto/Natacha Pisarenko)
Los argentinos van a saber qué precandidatos podrán votar a partir del 24 de junio (AP Foto/Natacha Pisarenko)

Antes de que termine ese mes, más precisamente el 24 de junio, cuando faltaen 50 días para que los electores acudan a votar, es el fin del plazo para presentar las listas de precandidatos. Una vez aprobadas por las autoridades, quedará definida de manera oficial la oferta electoral que se encontrarán los ciudadanos en el cuarto oscuro el 13 de agosto.

Hay que recordar que las opciones que se impongan en su interna partidaria en las PASO, así como los postulantes que superen el piso del 1,5 por ciento de los votos, podrán presentarse a la elección general del 22 de octubre.

El 24 de junio marcará, además, el comienzo de la campaña electoral en un año que tendrá todavía muchas instancias antes de que el próximo 10 de diciembre se instituya al nuevo presidente argentino.

¿Quiénes deben tramitar el nuevo DNI argentino?

Cómo quedó el cronograma electoral 2023

Según estableció la Cámara Nacional Electoral, estas son las diferentes etapas previstas para las elecciones presidenciales de 2023:

  • Cierre del padrón provisorio: 25 de abril

  • Convocatoria a las PASO nacionales: hasta el 15 de mayo (90 días antes de los comicios, según la Ley 26.571)

  • Inscripción de las alianzas electorales entre partidos: hasta el 14 de junio (hasta 60 días antes de la elección)

  • Presentación de las listas de precandidatos: hasta el 24 de junio (50 días antes de los comicios)

  • Comienzo de la campaña electoral: 24 de junio

  • Inicio de la campaña electoral para las PASO: 24 de junio

  • Inicio del período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 9 de julio

  • Designación de autoridades de mesa: 14 de junio

  • Veda electoral de las PASO: 11 de agosto desde las 8

  • PASO nacionales: el 13 de agosto

  • Inicio de la campaña para las elecciones generales: 5 de septiembre

  • Inicio del segundo período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 17 de septiembre

  • Primera instancia del debate presidencial obligatorio: 1 de octubre

  • Segunda instancia del debate presidencial obligatorio: 8 de octubre

  • Veda electoral para los comicios generales: 20 de octubre desde las 8

  • Elecciones generales: 22 de octubre

  • Eventual segunda vuelta: 19 de noviembre

Cuándo serán las elecciones de 2023, provincia por provincia

Además de las elecciones presidenciales, este año 21 provincias elegirán gobernadores y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a su jefe de gobierno. Las excepciones son Santiago del Estero y Corrientes, cuyos habitantes acudieron a las urnas en 2021.

Respecto a estos sufragios provinciales es importante aclarar que, mientras que algunos de estos comicios coincidirán en la fecha con la votación general a nivel nacional, otros se harán en días diferentes.

Cuál es el mínimo no imponible de Ganancias

A continuación, el calendario oficial completo de las elecciones de 2023: