Cuáles son los secretos que reveló Julian Assange por los que estuvo 7 años asilado y 5 detenido

Assange
Assagne en 2021 cuando estuvo cerca de ser extraditado a Estados Unidos. [Getty Images]

Julian Assange fue liberado.

Después de una saga legal que duró años, Wikileaks anunció que su fundador abandonó Reino Unido después de llegar a un acuerdo con las autoridades estadounidenses.Bajo el acuerdo, Assange deberá declararse culpable de cargos criminales para evitar ser extraditado a Estados Unidos y quedará en libertad.

Wikileaks dijo en X que Assange salió el lunes de la prisión de Belmarsh, en Londres, después de 1.901 días recluido en una pequeña celda.

Antes, Assange había pasado siete años asilado en la embajada de Ecuador en Londres.

En los últimos cinco años, Assange estuvo luchando contra una extradición a Estados Unidos.

Según la cadena estadounidense CBS, Assange no pasará tiempo bajo custodia estadounidense y recibirá crédito por el tiempo que pasó encarcelado en el Reino Unido.

Assange, de 52 años, regresará a Australia, según indica una carta del departamento de justicia de EE.UU.

Assange en Stanstead
Imagen del video publicado por WikiLeaks que parece mostrar a Assange subiendo a un avión en el aeropuerto de Stansted. [X/Reuters]

Assange fue acusado de conspiración para obtener y revelar información de defensa nacional en 2010 y 2011.

Durante años, Estados Unidos ha argumentado que los archivos de Wikileaks, que revelaban información sobre las guerras de Irak y Afganistán, ponían vidas en peligro.

Assange fundó en 2006 el sitio web Wikileaks, que afirma haber publicado más de 10 millones de documentos, incluidos muchos informes oficiales confidenciales o restringidos relacionados con la guerra, el espionaje y la corrupción.

En 2019, el Departamento de Justicia de Estados Unidos describió esta divulgación como "una de los mayores filtraciones de información clasificada en la historia" de ese país.

Los abogados de las autoridades estadounidenses dijeron que la publicación de la información había puesto a personas identificadas en Afganistán e Irak en "riesgo de sufrir daños graves, tortura o incluso la muerte".

Assange insistió en que los archivos exponían graves abusos cometidos por las fuerzas armadas estadounidenses y que el caso en su contra tenía motivaciones políticas.

Fue sindicado de conspirar para irrumpir en bases de datos militares para obtener información confidencial y fue acusado de 18 cargos por los delitos de conspiración para recibir información de defensa nacional, obtener y divulgar información de defensa nacional y conspiración para cometer intrusión informática.

Wikileaks divulgó aproximadamente 75.000 informes de actividades significativas relacionadas con la guerra de Afganistán, 400.000 informes de actividades significativas relacionadas con la guerra de Irak, 800 informes de evaluación de detenidos en la prisión de Guantánamo y 250.000 cables del Departamento de Estado de Estados Unidos, de acuerdo con el documento de la acusación contra Assange.

La solicitud de extradición de Estados Unidos fue aceptada después de una serie de audiencias judiciales, y Assange pasó los últimos cinco años luchando para revocar la decisión.

Si hubiera sido declarado culpable en EE.UU., habría enfrentado hasta 175 años de cárcel.

Julian Assange en 2020.
Assange estuvo recluido en una prisión británica desde 2019. [Reuters]

Una de las filtraciones más destacadas se produjo en 2010, cuando publicó un video filmado desde un helicóptero militar estadounidense que mostraba la matanza de 18 civiles en Bagdad, Irak.

Una voz en la grabación instaba a los pilotos a "quemarlos a todos" y desde el helicóptero se disparó contra las personas en la calle.

Cuando una furgoneta llegó al lugar para recoger a los heridos, también recibió disparos.

El fotógrafo de la agencia de noticias Reuters Namir Noor-Eldeen y su asistente Saeed Chmagh murieron en el ataque.

Wikileaks publicó cientos de miles de documentos que fueron filtrados por la exanalista de inteligencia del ejército estadounidense Chelsea Manning.

Documentos relacionados con la guerra en Afganistán revelaron cómo el ejército estadounidense había matado a cientos de civiles en incidentes no denunciados.

Otros documentos de la guerra de Irak revelaron que 66.000 civiles habían muerto, más de lo que se había informado anteriormente.

Los documentos también mostraban que las fuerzas iraquíes habían torturado a prisioneros.

En los miles de mensajes enviados por diplomáticos estadounidenses se revelaba que Estados Unidos quería recopilar información "biográfica y biométrica" -incluidos escaneos del iris, muestras de ADN y huellas dactilares- de funcionarios clave de la ONU.

Julian Assange en el balcón de la Embajada de Ecuador en Londres en 2017.
Assange estuvo asilado en la Embajada de Ecuador en Londres entre 2012 y 2019. [Getty Images]

Wikileaks publicó alrededor de 573.000 mensajes interceptados y enviados durante los ataques terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos.

Los mensajes incluyen a familiares de víctimas que les escribían a sus seres queridos y la reacción a los ataques en dependencias gubernamentales.

"El presidente ha sido desviado, no regresará a Washington pero no estoy seguro de adónde irá", decía un mensaje.

Wikileaks también publicó miles de correos electrónicos pirateados de la cuenta del jefe de campaña de Hillary Clinton, John Podesta, en el período previo a las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016.

En los correos electrónicos, Podesta llamó "tonto" al rival electoral de Clinton, Bernie Sanders, por criticar el acuerdo de París sobre el cambio climático.

Los correos electrónicos también sugirieron que un colaborador de CNN avisó a la campaña de Clinton sobre una pregunta que se iba a hacer durante un debate organizado por la emisora.

El momento en que se produjeron las filtraciones dio lugar a acusaciones de que Wikileaks intentaba deliberadamente desacreditar a Clinton.

El sitio también publicó información filtrada de las cuentas de correo electrónico de Yahoo de la republicana Sarah Palin en 2008.

En 2008, Wikileaks publicó los nombres, direcciones e información de contacto de más de 13.000 miembros del Partido Nacional Británico.

El manifiesto del partido político proponía prohibir la inmigración procedente de países musulmanes y animar a algunos residentes de Reino Unido a regresar a "sus tierras de origen étnico".

En 2015 se publicó en Wikileaks una filtración de más de 170.000 correos electrónicos y 20.000 documentos del estudio cinematográfico Sony Pictures.

La empresa de entretenimiento sufrió un ciberataque semanas antes de estrenar The Interview ("Una loca entrevista"), una película que se burlaba de Corea del Norte.

Los correos electrónicos revelaron que las actrices Jennifer Lawrence y Amy Adams recibieron una paga más baja que sus coprotagonistas masculinos en American Hustle ("Escándalo americano" o "La gran estafa americana").

También hubo mensajes de productores y ejecutivos insultando a celebridades como Angelina Jolie.

Y Leonardo DiCaprio era calificado de "despreciable" por rechazar un papel en una película de Sony Pictures.

Assange dijo que los correos electrónicos eran de interés público porque mostraban el funcionamiento interno de una empresa multinacional y estaban "en el centro de un conflicto geopolítico".

Stella Assange
Stella Assange dijo en febrero que la salud de su marido se había deteriorado. [Getty Images]

Tras ser liberado el lunes, la esposa de Assagne, Stella Assange, que también es su abogada, tuiteó gracias a sus seguidores "que se han movilizado durante años y años para que esto se haga realidad".

Se espera que el acuerdo bajo el cual fue liberado y que le permitirá declararse culpable de un cargo, se cierre en un tribunal de las Islas Marianas del Norte el miércoles 26 de junio.

Las remotas islas del Pacífico, una comunidad estadounidense, están mucho más cerca de Australia que los tribunales federales estadounidenses en Hawaii o los Estados Unidos continentales.

La agencia de noticias AFP citó a un portavoz del gobierno de Australia diciendo que el caso se había "prolongado demasiado".

Tanto Assagne como sus abogados habían afirmado durante mucho tiempo que el caso contra él tenía motivaciones políticas.

Assange también enfrentó cargos separados de violación y agresión sexual en Suecia, que él negó.

Las autoridades suecas abandonaron el caso en 2019 y dijeron que había pasado demasiado tiempo desde la denuncia original, pero luego las autoridades del Reino Unido lo detuvieron.

Fue juzgado en este país por no entregarse a los tribunales para ser extraditado a Suecia.

Incluso en medio de largas batallas legales, Assange rara vez ha sido visto en público y, según se informa, durante años ha sufrido problemas de salud, incluido un pequeño derrame cerebral en prisión en 2021.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El primer ministro australiano sobre Assange: "Lo queremos de vuelta en Australia"