Cuál va a ser el día más caluroso de la semana en Buenos Aires

El microcentro de la ciudad de Buenos Aires durante la ola de calor que afecta a varias provincias
El microcentro de la ciudad de Buenos Aires durante la ola de calor que afecta a varias provincias - Créditos: @Santiago Filipuzzi

Se anticipa que esta semana será una de las más calurosas del verano en nuestro país, con la llegada de una ola de calor. En ese sentido, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó este lunes una alerta roja en seis provincias: La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Luis y Buenos Aires. Esta alcanza a poblaciones del oeste de La Pampa, este de Neuquén, norte de Río Negro, noreste de Mendoza, este de San Luis y el sur de Buenos Aires, en la franja costera. Además, el organismo emitió alertas de nivel naranja por altas temperaturas para el sur de San Juan ―donde el termómetro trepó por encima de los 35 grados―, sur de Buenos Aires, sureste de Neuquén y oeste de Río Negro.

Las temperaturas se mantendrían elevadas de forma bastante uniforme en la mayor parte de la Argentina hasta principios de la próxima semana, según pudo confirmar LA NACION con fuentes oficiales del SMN. Desde el norte de Patagonia hasta el norte del país va a estar entre los 35°C y los 41°C toda la semana. A principios de esta semana, el calor extremo se puede encontrar en la región de Cuyo, y este se irá moviendo hacia el centro. A partir del martes, se intensificará en la franja central del país y se extenderá hacia el norte entre el miércoles y el jueves. Cerca del fin de semana puede haber una leve disminución en el oeste del país y la Patagonia, pero en seguida volverá el viento norte que traerá de nuevo el calor.

Alerta que emitió este lunes 29 de enero el Servicio Meteorológico Nacional por temperaturas extremas
Alerta que emitió este lunes 29 de enero el Servicio Meteorológico Nacional por temperaturas extremas

Cuál va a ser el día más caluroso de la semana en el AMBA

Según se puede ver en el pronóstico del tiempo para esta semana en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, los días de mayor calor serán el jueves y el viernes, con una máxima de 36°C. El aumento a estas temperaturas se dará progresivo entre el martes y el miércoles, días en que se anticipa 34°C. Con estas temperaturas, también se darán mínimas elevadas: puede llegar a haber 26°C en la mañana del sábado. De todos modos, llegará un leve baja el fin de semana, ya que llegarán a haber 34°C.

Este panorama se agrava por las bajas probabilidades de lluvias que habrá en los próximos días. La semana estará mayormente con el cielo despejado y soleado, por lo que el calor del sol dará de lleno en el AMBA. Los especialistas señalaron a LA NACION que recién en el fin de semana se pueden dar algunas precipitaciones, pero estas no aliviarán el calor.

Qué hacer cuando hay alerta roja

Según informa el SMN en su sitio web, un evento de temperaturas extremas es un período de tiempo en que “se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas”. En ese sentido, cuando la entidad lanza una alerta roja, indica que “las temperaturas extremas son muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”.

Esta semana, será clave tomar agua para sobrellevar el calor
Esta semana, será clave tomar agua para sobrellevar el calor - Créditos: @Istock

En esas circunstancias, el SMN hace las siguientes recomendaciones para cuidarse de una ola de calor:

  • Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.

  • No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).

  • Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.

  • Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.

  • Evitar comidas muy abundantes.

  • Ingerir verduras y frutas.

  • Reducir la actividad física.

  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.

  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

  • Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

Con información de Agencia Télam.