¿Cuál plan, TSA PreCheck o Clear, es mejor para pasar por la seguridad del aeropuerto?

Cuando nos preparamos para viajar por avión, tenemos en cuenta algunas cosas: hacer el prechequeo del vuelo, llegar a tiempo al aeropuerto para evitar largas filas, y viajar -si es posible- con un equipaje de mano para acelerar el proceso de llegar a la puerta de embarque.

Pero si estás inscrito en un sistema de chequeo rápido, entonces te lo puedes tomar con más calma porque sabes que podrás pasar por la seguridad del TSA (Administración de la Seguridad del Transporte, por sus siglas en inglés) más rápido que la mayoría de los pasajeros.

En la actualidad hay dos programas de prechequeo que han ganado popularidad: TSA PreCheck y Clear.

¿Cuál es la diferencia entre TSA PreCheck y Clear?

Estos programas no son intercambiables, pero ambos pueden ayudar a acelerar el proceso de seguridad. Te contamos las diferencias.

¿En qué consiste el TSA PreCheck?

  • El gobierno administra el programa TSA PreCheck.

  • En abril, el TSA dijo que el 89% de los pasajeros de PreCheck esperaron menos de cinco minutos.

  • PreCheck está disponible en más de 200 aeropuertos.

  • No tienes que quitarte los zapatos, el cinturón o la chaqueta.

  • No tienes que sacar tu computadora portátil o líquidos de tu bolso.

  • PreCheck permite líneas de seguridad más cortas y controles menos estrictos. PreCheck cuesta $78 por cinco años.

¿En qué consiste Clear?

  • Una empresa privada es propietaria de Clear.

  • Con Clear, puedes ahorrar tiempo saltando al frente de TSA PreCheck o líneas de seguridad regulares.

  • Su identidad se verifica con sus ojos o su huella dactilar.

  • Está disponible en 51 aeropuertos de Estados Unidos continental.

  • Clear te permite omitir la línea por completo, ya que en su lugar pasa por un proceso de verificación biométrica. Te acompañan al frente de la fila.

  • Clear cuesta $189 al año, según NerdWallet.

¿Qué otras cosas debo tomar en cuenta cuando voy a viajar en avión?

En Acceso USA hemos reportado varias noticias que pueden ayudarte a la hora de decidir tus opciones para viajar en avión. Te recomendamos leer:

La reportera de McClatchy Cortlynn Stark y el equipo de The Sum News contribuyeron a este artículo.

Puedes seguir a Acceso USA en Facebook, Instagram y Twitter. ¿Sabías que ahora puedes recibir las noticias de finanzas e inmigración por WhatsApp? Descubre nuestro canal aquí. Envíanos un WhatsApp con la palabra Acceso USA al +1-305-496-4199 para suscribirte a la lista de difusión.