¿Cuál es la colonia más rica de CDMX?

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 28 (EL UNIVERSAL).- Para nadie es secreto que algunas colonias de la Ciudad de México fueron edificadas exclusivamente para el sector social con mayor poder adquisitivo. Tal es el caso de Lomas de Chapultepec que, de acuerdo con MarketData México, tiene el mayor ingreso per cápita de la entidad: 120 millones anuales, de los cuales, 840 corresponden a ingresos generados por los hogares y el resto proviene de los mil 700 establecimientos que operan ahí.

Los autos pasan por la casa de la ex primera dama Angélica Rivera, en Lomas de Chapultepec de la Ciudad de México, el viernes 19 de julio de 2019. (Foto AP/Rebecca Blackwell)
Los autos pasan por la casa de la ex primera dama Angélica Rivera, en Lomas de Chapultepec de la Ciudad de México, el viernes 19 de julio de 2019. (Foto AP/Rebecca Blackwell)

¿Cuál es la historia de Lomas de Chapultepec?

Lomas de Chapultepec se localiza al poniente de CDMX; abarca desde Prado Norte a Paseo de las Palmas. Colinda al sur con el Bosque de Chapultepec y al noreste con Polanco.

Según el Anuario de Estudios Urbanos de la Universidad Autónoma Metropolitana, su historia comienza en 1921, cuando el arquitecto José Luis Cuevas diseñó sus calles onduladas divididas en secciones y separaciones tajantes entre zonas aledañas.

Hasta 1945, la colonia terminó la mayor parte de su proceso de urbanización con la construcción del Paseo de las Palmas y el área alta de Reforma. Para 1980, con el desarrollo inmobiliario de Santa Fe, establece conexión con el Estado de México mediante vialidades y puentes vehiculares.

Si consideramos que su fundación fue en 1921, Lomas de Chapultepec incluso tendría más años de historia que el Palacio de Bellas Artes (1934) y la Torre Latinoamericana (1956). Aunque anteriormente se le conocía como Chapultepec Heights.

Y, no fue hasta que el presidente Plutarco Elías Calles ordenó cambiar el nombre de esta demarcación puesto que estaba prohibido utilizar palabras extranjeras en rótulos, letreros y anuncios publicitarios. Por supuesto, los primeros en adquirir las prioridades fueron los mismos ingenieros que participaron en la edificación.

¿Qué visitar en Lomas de Chapultepec?

Actualmente, esta colonia es la parada obligatoria para muchos turistas debido a que sus atractivos son:

-La Barranca de Barrilaco.

-Parque Sierra Nevada.

-El Jardín Alpes.

En cada esquina encontrarás cafés emblemáticos (Marielle o Aromas Delicias Cotidianas) y restaurantes de lujo (Jardín Alba, Ajo Blanco, Casa Ó, Trastevere y Mattea).

Lomas de Chapultepec fue la única colonia planeada, pues la intención era albergar a la clase alta. Personajes famosos han habitado en sus monumentales casas: Jacobo Zabludovsky, Angélica Rivera, Carlos Slim Helú, Mario Moreno "Cantinflas", Fidel Velázquez y muchos más.

Actualmente encontramos residencias y condominios de varios estilos que surgieron con el paso de las décadas, y que han convivido con la arquitectura original de las Lomas: la neocolonial. Se pueden admirar propuestas de renombrados arquitectos: Mario Pani, Abraham Zabludovsky, Ricardo Legorreta, Luis Barragán, Sordo Madaleno, entre muchos más.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Las imágenes de las exhalaciones y explosiones en el volcán Popocatépetl en Ciudad de México