De Cristina Kirchner a Mauricio Macri: oficialistas y opositores despidieron el año con mensajes bien distintos

Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta
Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta

Con motivo de los festejos de Año Nuevo, representantes de todo el arco político acudieron a las redes sociales para reflexionar sobre los acontecimientos vividos en 2022 y expresar sus deseos y expectativas para 2023.

Dentro del oficialismo, los mensajes hablaron tangencialmente de los problemas económicos y sociales que atravesó el país en los últimos 12 meses y decidieron enfocarse principalmente en la victoria del seleccionado argentino de fútbol en el Mundial de Qatar.

Una de las primeras en tuitear cerca de las 18 fue la vicepresidenta, Cristina Kirchner. “Termina un año en el que otra vez las y los argentinos atravesaron, con mucho esfuerzo, grandes dificultades. Fue un año marcado por acontecimientos dolorosos, que cerró con una inolvidable alegría colectiva”, escribió.

Y agregó: “Elijo quedarme con esa maravillosa imagen del pueblo argentino festejando en paz en las calles. Les deseo a todas y todas un 2023 con trabajo, salud y, sobre todo, con muchos sueños por cumplir.

Dos horas después, llego el turno del presidente Alberto Fernández, quien también eligió evocar la “alegría colectiva” que despertaron los capitaneados por Lionel Messi.

Este año será, para siempre, el año en que salimos campeones del mundo. Que la belleza de esa alegría colectiva, y el amor y la admiración por ese equipo que conquistó nuestros corazones, llene el espíritu del año que comienza para que el orgullo de ser argentinos y argentinas nos lleve cada vez más alto y podamos cumplir todos nuestros sueños con unidad, alegría y perseverancia. ¡Felicidades para todos y todas!”, escribió el mandatario.

En la misma línea se ubicó el posteo del ministro de Economía, Sergio Massa, que acompañó su posteo con una foto de la camiseta argentina: “Termina un año duro y desafiante en el que tuvimos frustraciones y logros, pero en el que por un momento sentimos que las y los argentinos podemos ser mucho frente al mundo. Y lo festejamos mucho”.

Los mensajes de la oposición

Pasado el mediodía del sábado, Elisa Carrió tuiteó desde un salón de belleza.

“Estoy en Capilla del Señor con Jorge, él me tiñe y corta el pelo. ¡Feliz año!”, escribió la titular de la Coalición Cívica.

Por su parte, el expresidente Mauricio Macri eligió marcar la ocasión durante la medianoche de una forma más críptica: con el emoji de brazo musculoso, que suele usarse para expresar fuerza.

Casi en simultáneo, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, eligió un tono más electoral. “2023: Vamos a transformar la Argentina para siempre. Se puede”, afirmó.

Enfrentado a Juntos por el Cambio y el Frente de Todos sumó su mensaje el liberal Javier Milei, quien encabeza La Libertad Avanza.

“¡Feliz 2023! Libertad o socialismo (sea de bueno o de malos modales, el resultado siempre es el mismo). ¡A despertar Leones...! Viva la libertad carajo”, expresó.