Cristiano Ronaldo: el picante cruce del DT de Portugal con un periodista que cuestionó a CR7 antes del cruce con Turquía

El técnico de Portugal Roberto Martínez observa a Cristiano Ronaldo durante un entrenamiento de la selección
El técnico de Portugal Roberto Martínez observa a Cristiano Ronaldo durante un entrenamiento de la selección

DORTMUND.- Roberto Martínez, entrenador de Portugal, se apoyó en las estadísticas para defender el hecho de seguir considerando como titular a Cristiano Ronaldo en la previa del partido que disputarán este sábado con Turquía (desde las 13 hora argentina) por la segunda fecha del Grupo F de la Eurocopa. Este viernes, en una conferencia de prensa, se le preguntó al DT español si el experimentado delantero era capaz de soportar la “intensidad física” que requiere una Eurocopa.

Cristiano, de 39 años, jugó todo el partido inicial de Portugal en la etapa de grupos, pero no pudo convertir goles. Los lusos lograron dar vuelta el partido para superar el martes 2-1 a República Checa. Pero las expectativas se renuevan. El próximo objetivo del jugador cinco veces galardonado como el mejor del mundo, disputará lo que sería un duelo intenso ante Turquía y sus fanáticos seguidores en Dortmund.

De seguir adelante, Portugal tendría que jugar cada cuatro o cinco días para llegar a la final del 14 de julio en Berlín. Martínez insistió en que Cristiano puede responder al desafío pese a su edad, y recordó sus números en la Liga Saudí con Al-Nasr en la campaña que recién concluyó. La agencia AP reconstruyó el siguiente diálogo entre el periodista y el entrenador español.

Cristiano Ronaldo celebra el triunfo de Portugal ante República Checa, en el debut de ambas selecciones en la Eurocopa
Cristiano Ronaldo celebra el triunfo de Portugal ante República Checa, en el debut de ambas selecciones en la Eurocopa - Créditos: @Sunday Alamba

-Periodista: ¿Por qué sigue considerando a Cristiano Ronaldo, teniendo en cuenta que el desgaste físico es diferente, que los roces en la Eurocopa y los cruces físicos son más desgastantes?

-Martínez: ¿Puedo hacerle una pregunta?

-Periodista: Sí, claro.

-Martínez: ¿Sabe cuántos minutos jugó Cristiano la temporada pasada? La respuesta es 2.649 minutos en la liga, la segunda mayor cantidad en Al-Nassr después de Sadio Mane. Cristiano jugó de inicio 31 de los 34 cotejos del club, detrás de los 32 de Mane.

-Periodista: Sí, pero la intensidad de la liga saudí no se compara con la Euro 2024. Además, Cristiano no necesita presionar tanto o en todo momento a los defensores rivales en su club...

-Martínez: Ningún otro jugador en la historia del fútbol ha participado en seis Eurocopas, por lo que entiendo que es crucial entender lo que aporta este jugador. Para nosotros, Cristiano aporta experiencia, trae situaciones de gol y capacidad de generar espacios. Todo lo que tienes que hacer es ver lo que hizo en las anteriores competencias.

-Periodista: Bueno, pero...

-Martínez: Cristiano Ronaldo está en la selección de Portugal porque se lo merece. Anotó 51 goles en 50 partidos y las estadísticas físicas respaldan que puede jugar cada cuatro días. Entonces, creo que puedes sacar tus propias conclusiones.

Cristiano Ronaldo en acción ante Lukas Provod, de República Checa, en el primer partido de Portugal por la Eurocopa 2024
Cristiano Ronaldo en acción ante Lukas Provod, de República Checa, en el primer partido de Portugal por la Eurocopa 2024 - Créditos: @GABRIEL BOUYS

Portugal prescindió de Cristiano para la etapa de eliminación directa del Mundial de 2022 en Qatar, donde la selección estuvo bajo la guía de Fernando Santos y terminó eliminada por Marruecos en los cuartos de final. Con el cambio de entrenador y la llegada de Martínez, se desprendía que CR7 iba a regresar a las convocatorias. Y, parece claro que no está en duda su participación como titular en el equipo.

Un duelo por el liderazgo

Turquía y Portugal se enfrentarán este sábado en la segunda jornada de la etapa de grupos de la Eurocopa 2024, que se está disputando en Alemania, un duelo que podría definir para el ganador el pase a octavos de final, con los lusos necesitados de una versión más completa, a la espera de un Cristiano Ronaldo que no brilló en el estreno, y los lusos impulsados por el hambre y el talento de sus jóvenes estrellas.

El Signal Iduna Park de Dortmund será el escenario del decisivo Turquía-Portugal del Grupo F de la Eurocopa, un encuentro clave para el destino de ambos conjuntos en el torneo. Turquía debe acabar con su maldición ante los portugueses en las Eurocopas, ya que nunca les han conseguido ganar ni marcar en el torneo “tres derrotas”, aunque en el último enfrentamiento en la cita continental, en 2008, sí superaron la etapa de grupos, la última vez que lo lograron. Y este parece el momento idóneo para acabar con esa serie negativa, después del triunfo por 3-1 sobre Georgia, una de las “cenicientas” de la Eurocopa, en el encuentro más vibrante del torneo.

Los de Vincenzo Montella necesitaron dos tantos en la segunda mitad, uno de ellos candidato a gol del torneo obra del madridista Arda Güler con un zurdazo a la escuadra, para resolver el empate con el que se llegó al descanso. Y es que, precisamente, el descaro de sus diamantes Güler y Yildiz, al que le anularon un gol por fuera de juego, son la principal amenaza de los otomanos, dispuestos a dar un golpe en la mesa ante el potencial de los de Roberto Martínez. Sin embargo, este no fue tal en el debut luso, en el que había depositadas muchas esperanzas, considerada una de las grandes favoritas a ganar el torneo.

Los portugueses vencieron a República Checa (2-1) aunque lejos de la versión arrolladora con la que llegaban a la cita “fueron la selección más goleadora y la que menos recibió en su arco en la etapa de clasificación, con pleno de diez victorias”. Su plantel plagado de estrellas no dio cuenta de toda su capacidad, mermados también por el experimento de Bob Martínez, que alineó una defensa con tres centrales para meter a Dalot y solo con Vitinha y Bruno Fernandes en el centro del campo, analizó la agencia DPA.

Esto influyó en cierta manera la producción ofensiva de los lusos, que no contaron con demasiada ayuda de Cristiano Ronaldo, único jugador en la historia en disputar seis Eurocopas, pero que quizá adoleció del ritmo inferior de la liga árabe, en la que marcó este curso más de 50 goles. Portugal tuvo el control ante Chequia, pero no convenció, asignatura que deben aprobar en este segundo duelo, sobre todo teniendo en cuenta que podrían asegurarse el pase a los octavos de final y tener una tercera jornada más cómoda.

Ante esto, y sin descuidar la resiliencia y la fe que mostraron en su debut, Roberto Martínez podría incluir cambios en el once y regresar a la defensa de cuatro, con la duda del acompañante de Rúben Dias, entre Pepe, Inacio o Dalot. Esto acerca la vuelta también del trinomio Palhinha-Vitinha-Bruno Fernandes, mientras Rafael Leao podría caerse en beneficio de Joao Félix o Francisco Conceiçao, autor in extremis del gol de la victoria. Tras conseguir el primer triunfo en un debut en una Eurocopa de su historia, y mejorar su actuación en la Euro 2020 “no consiguieron ni un solo punto”, Montella introduciría ningún, o muy pocos cambios en su alineación, convencidos de que pueden llegar a los cruces por primera vez desde 2008, cuando alcanzaron las semifinales, su techo hasta el momento.

El golazo de Arda Guler para Turquía ante Georgia, de zurda y al ángulo, uno de los mejores de la Eurocopa 2024
El golazo de Arda Guler para Turquía ante Georgia, de zurda y al ángulo, uno de los mejores de la Eurocopa 2024 - Créditos: @OZAN KOSE

Posibles formaciones

Turquía: Günok; Müldür, Akaydin, Bardakci, Kadioglu; Ismail, Ayhan; Çalhanoglu, Arda Güler, Yildiz; Yilmaz.

Portugal: Diogo Costa; Cancelo, Rúben Dias, Pepe, Nuno Mendes; Palhinha, Vitinha, Bruno Fernandes; Bernardo Silva, Cristiano Ronaldo y Rafael Leao.

Arbitro: Felix Zwayer (Alemania).

Estadio: Signal Iduna Park (Dortmund).

Hora: 13 (hora argentina)

TV: ESPN