Crisis en Ecuador: hay dos argentinos varados en Quito en medio de la violencia narco

Juan y Tina son dos argentinos que están de recorrida turística por Ecuador y quedaron en medio de la crisis que atraviesa el país
Juan y Tina son dos argentinos que están de recorrida turística por Ecuador y quedaron en medio de la crisis que atraviesa el país - Créditos: @La aldea x América

Juan y Tina son dos jóvenes argentinos que hace cuatro años partieron de su tierra natal para adentrarse en la aventura de llegar hasta Alaska en un viaje de placer. En el medio, recorren varios países latinoamericanos. Ahora, hacía ya un tiempo que estaban en Ecuador, más precisamente en Quito, y ayer se toparon con el miedo tras el ataque narco en varios puntos de ese país. “Nos tenemos que quedar quietos y esperar”, asegura la pareja sobre su situación actual.

“Fue un día de desesperación porque empezaron a llegar las noticias y nos empezamos a asustar. La Policía nos pidió que nos fuéramos a un lugar más seguro porque se estaba poniendo complicada la cosa”, contó este miércoles la mujer en diálogo con TN, desde el interior de su vehículo. Hasta entonces, se encontraban en una plaza pública.

Juan y Tina son dos argentinos que están de recorrida turística por Ecuador y quedaron en medio de la crisis que atraviesa el país
Juan y Tina son dos argentinos que están de recorrida turística por Ecuador y quedaron en medio de la crisis que atraviesa el país

Al momento del estallido la pareja tomó la recomendación de los uniformados: pusieron en marcha su camioneta, donde viven a diario, y se fueron hasta un parque privado con seguridad que les permitió estacionar, aval que también les concedieron a unos turistas franceses que están en una motorhome.

“Quito es un caos. Los militares están en las calles y ya tienen el control. Están advirtiendo que ante una confusión la primera posibilidad es la de un disparo. Las cosas no van a ser blandas”, contó Juan y su pareja agregó: “Estamos esperando que pase el primer toque de queda y qué recomendación nos dan desde la embajada argentina. Tal vez nos tengamos que mover a un pueblo más tranquilo”.

Tanto Tina como Juan relataron que cuando llegaron a Ecuador fueron advertidos “sobre el peligro que había en las ciudades grandes”, pero aseguran nunca sintieron “esa inseguridad” porque recorrían pueblos rodeados de naturaleza. Sin embargo, reconocieron: “Ahora estamos con esa sensación de que el peligro te encuentra, están tiroteando a civiles”.

Tina y Juan son algunos de los turistas que quedaron en medio de la crisis que se desató el martes en Ecuador. A través de un comunicado oficial, la cancillería argentina confirmó que no hubo argentinos afectados por los ataques y aseguró que tampoco se reportaron llamados de rescate a la embajada.

Qué pasó en Ecuador

Este martes, hombres armados irrumpiendo en directo en un canal de televisión y provocaron caos en distintos puntos de Ecuador, sobre todo en Quito. Por los violentos hechos, relacionado con el narcotráfico y las bandas criminales que azotan ese país, dejó por el momento 10 muertos.

En medio del caos, que tuvo repercusiones en todo el mundo, el presidente Daniel Noboa anunció en la red social X que firmó un decreto ejecutivo declarando “Conflicto Armado Interno”, en medio del estado de excepción por 60 días que había dictado el pasado lunes, cuando se inició el secuestro de policías, ataques a la prensa y motines carcelarios.

El mandatario ordenó además a las Fuerzas Armadas “ejecutar operaciones militares (…) para neutralizar” a una veintena de grupos criminales a los que tildó de “organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes”.