Crece la tensión: ahora China acusa a Estados Unidos por enviar globos “más de diez veces” a su espacio aéreo

En esta foto proporcionada por Brian Branch, un gran globo se desplaza por encima de la zona de Kingstown, Carolina del Norte, mientras un avión pasa por debajo, dejando una estela a su paso. (Brian Branch vía AP)
En esta foto proporcionada por Brian Branch, un gran globo se desplaza por encima de la zona de Kingstown, Carolina del Norte, mientras un avión pasa por debajo, dejando una estela a su paso. (Brian Branch vía AP)

PEKÍN / WASHINGTON.- China afirmó el lunes que varios globos de Estados Unidos entraron “más de diez veces” en su espacio aéreo desde enero de 2022, en respuesta a acusaciones de Washington de que Pekín ha enviado este tipo de aparatos para espiar territorio estadounidense, mientras las tensiones entre ambas potencias siguen en aumento.

“Cualquier afirmación de que el gobierno de Estados Unidos opera globos de vigilancia sobre la República Popular China es falsa”, dijo en su cuenta de Twitter la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson, y agregó que es Pekín el “que tiene un programa de globos de vigilancia a gran altitud para la recopilación de inteligencia, que ha utilizado para violar la soberanía de Estados Unidos y de más de 40 países en los cinco continentes”.

Las relaciones entre Estados Unidos y China se han agravado aún más después de que Washington derribara el 4 de febrero un presunto dispositivo de espionaje chino, que según Pekín tenía fines civiles.

Desde entonces ha derribado otros tres artefactos de este tipo que volaban sobre Estados Unidos y Canadá, aunque Pekín solo ha admitido que el primero era suyo.

Este fin de semana, los medios estatales chinos informaron de que se había avistado un objeto volador no identificado frente a la costa este del país, y que el ejército se estaba preparando para derribarlo.

“No es raro que Estados Unidos entre ilegalmente en el espacio aéreo de otros países”, dijo a la prensa el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin. “Solo en el último año, globos estadounidenses han sobrevolado China más de diez veces sin autorización alguna”, aseguró.

Preguntado sobre cómo respondió China a esas supuestas incursiones, Wang dijo que la “gestión [de estos incidentes] por parte de Pekín fue responsable y profesional”.

“Si quieren saber más sobre globos de gran altitud estadounidenses que entran ilegalmente en el espacio aéreo de China, les sugiero que se remitan a la parte estadounidense”, añadió.

“Precaución”

Estados Unidos incrementó la vigilancia de su espacio aéreo mientras aumenta el número de incursiones aéreas, de las que Pekín negó el lunes tener conocimiento.

El Pentágono dijo el domingo que aún desconoce cuáles son los otros tres objetos que fueron derribados: uno el viernes sobre Alaska, otro el sábado sobre el territorio canadiense de Yukón y el más reciente el domingo sobre el lago Hurón.

Las autoridades sí indicaron que el objeto derribado el domingo había sido rastreado durante casi un día y no se parecía al supuesto globo de vigilancia chino que fue destruido frente a la costa atlántica el 4 de febrero después de atravesar el país.

El presidente Joe Biden ordenó a un caza F-16 que derribara el último objeto “por precaución”, dijo un alto funcionario de la administración.

Marineros de la Armada recuperan los restos del globo chino frente a la costa de Carolina del Sur después de que la nave fuera derribada sobre el Océano Atlántico.
Marineros de la Armada recuperan los restos del globo chino frente a la costa de Carolina del Sur después de que la nave fuera derribada sobre el Océano Atlántico. - Créditos: @AP News

El objeto fue descrito por el funcionario como una estructura octogonal de la que colgaban cuerdas. Estuvo a la deriva a unos 6000 metros sobre Michigan y podría haber supuesto un peligro para la aviación civil, según el funcionario.

Por su parte el general Glen VanHerck, jefe del Mando Norte de Estados Unidos, dijo a la prensa que tras enviar aviones a inspeccionar el objeto más reciente llegaron a la conclusión de que no había indicios de amenaza alguna, al igual que con los objetos anteriores.

“Lo que estamos viendo son objetos muy, muy pequeños que producen una sección transversal de radar muy, muy baja”, dijo.

Aunque se negó a describir la forma o el tamaño de los objetos, dijo que se desplazaban muy lentamente, a la velocidad del viento.

En los últimos días se han disparado las especulaciones sobre su naturaleza. “Dejaré que la comunidad de inteligencia y la comunidad de contrainteligencia lo averigüen”, dijo VanHerck.

Agencia AFP