Crece la furia en Irán por mujer que murió tras ser detenida por llevar 'mal' el hiyab

DUBÁI, 18 sep (Reuters) - Las protestas continuaban el domingo en Irán y #MahsaAmini se convirtió en uno de los hashtags más importantes de la historia de Twitter en lengua persa, mientras los iraníes se manifestaban por la muerte de una joven detenida por la policía de la moralidad que hacía cumplir las estrictas normas sobre el hiyab.

Un periódico con una foto de portada de Mahsa Amini, una mujer que murió tras ser detenida por la
Un periódico con una foto de portada de Mahsa Amini, una mujer que murió tras ser detenida por la "policía de la moral" de la república islámica, en Teherán

Amini, de 22 años, murió el viernes tras caer en coma después de su detención en Teherán a principios de la semana, lo que puso en el punto de mira los derechos de las mujeres en Irán.

La policía rechazó las sospechas de que había sido golpeada y dijo que la mujer se había descompensado mientras esperaba con otras mujeres detenidas.

Cientos de manifestantes se reunieron el domingo en torno a la Universidad de Teherán al grito de "Mujer, vida, libertad", según los videos difundidos en internet, de los que Reuters no pudo verificar su autenticidad.

Según la sharia o ley islámica de Irán, las mujeres están obligadas a cubrirse el pelo y a llevar ropa larga y holgada. Las infractoras afrontan una reprimenda pública, multas o una detención.

En los últimos meses, los activistas han instado a las mujeres a quitarse el velo a pesar de la represión de los gobernantes de línea dura contra el "comportamiento inmoral".

El hashtag persa #MahsaAmini ha alcanzado ya 1,63 millones de menciones en Twitter.

(Reporte de redacción de Dubái. Editado en español por Javier Leira)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Murió joven que había sido detenida por usar mal el velo