Costo de útiles escolares se duplicó en un año en Aguascalientes: Profeco

El costo de los útiles escolares que se solicitan a inicios del nuevo ciclo escolar se duplicó en el último año, señaló el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Aguascalientes, Alejandro Salas.

En rueda de prensa en la que se anunció la presentación de una feria de útiles a bajo costo en la entidad, el funcionario federal explicó que en el último año, el incremento de los precios provocó que la lista de materiales escolares duplicara su valor, alcanzando incluso los 800 pesos en artículos utilizados en educación básica.

“Se hizo un estudio de Profeco en relación a 17 artículos aproximadamente que son los que se utilizan para los niños que regresan a clases. En el 2021 costaba alrededor de 420 o 440 pesos, y en este año está alrededor de 770 u 800 pesos, eso considerando que están en educación básica, y dependiendo también el tipo de marcas que se compran”.

Explicó que a nivel nacional, la procuraduría hizo un estudio de más de cien artículos escolares como cuadernos, plumas, barras adhesivas, gomas, pegamentos, lápices de color, entre otros, en los cuales se analizó su desempeño respecto a su vida útil y su contenido, con el objetivo de ayudar a las familias a comprar las listas escolares a la par en la que obtienen un ahorro.

El estudio dado a conocer en la Revista del Consumidor arrojó, por ejemplo, que los cuadernos mejores calificados por la Profeco fueron los de las marcas Scribe, Estrella, Manufacturas 8-A, Back 2 School, Sazz y U-Pak, por mencionar algunos, ya que su precio va desde los 25 a los 35 pesos con 100 hojas.

Respecto a las barras adhesivas, las marcas Kores, Resistol, Office Depot, Estrella y Mae fueron las mejor calificadas debido a la cantidad de producto que ofrecen y su calidad. Sus precios fueron de los 8 a los 35 pesos.

En el caso de los lápices de colores, las marcas mejor calificadas fueron Norma, Pentel, Bic, Pelikan, Leoncito y Mae, debido a la resistencia de sus puntillas, su duración o su eficiencia de iluminado en el papel, por ejemplo. Su precio cambia dependiendo de cada marca, aunque se queda entre los 71 y los 115 pesos.

Aunque la Profeco no puede actuar sobre el cambio en los precios de los productos, el delegado Salas señaló que sí puede intervenir en situaciones relacionadas con reclamaciones, la contratación de servicios escolares, la compra obligatoria de útiles escolares, la falsedad en las características que promete el producto, entre otras.

Es por ello que recomendó a los padres de familia:

  • Contar con información veraz y completa para elegir los productos que más les convengan respecto al precio, calidad y seguridad.

  • Investigar adecuadamente los precios de los productos escolares.

  • Guardar facturas o tickets de compra, ya que son imprescindibles para cualquier reclamación o cambio de la prenda que se compró.

  • Revisar que los útiles se usaron anteriormente y contemplar reutilizarlos, ya que es una forma de economizar.

  • Organizarse con más padres de familia para comprar los útiles al mayoreo y tener un descuento mayor.

  • Comprar los útiles en establecimientos formales para poder solicitar una garantía sobre su compra.

  • Pedir una reposición o devolución de su compra en caso de que el proveedor no cumpla con la calidad del producto prometida.

Para hacer una denuncia o queja ante la Profeco, se puede contactar al número 568 8722 con lada 55 o al e-mail arsalasd@profeco.gob.mx, que es la dirección de correo electrónico del procurador local