Costa asegura que está "todo listo" y la seguridad "garantizada" para la JMJ de Lisboa

Lisboa, 31 jul (EFE).- El primer ministro de Portugal, António Costa, aseguró que está "todo listo" y que la seguridad está "garantizada" en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) católica, que comenzará este martes en Lisboa, que estará encabezada por el papa y convocará a cerca de un millón de fieles.

Tras una reunión con los servicios del Sistema de Seguridad Interna lusos sobre la JMJ, Costa afirmó este lunes a los periodistas que "todo fue debidamente planeado, está debidamente articulado y necesariamente preparado para que la tranquilidad sea asegurada, la seguridad sea garantizada y todo pueda ir bien".

"Tenemos buenas razones para confiar en el trabajo de preparación y el estado de disponibilidad de las diferentes fuerzas y servicios para responder a cualquier eventualidad", reiteró en Lisboa en su visita al centro de operaciones, que gestionará la seguridad de este macroevento católico, que tendrá lugar del 1 al 6 de agosto.

Costa reconoció que este evento requiere una movilización de servicios y fuerzas de seguridad "sin precedentes" para Portugal, pero recordó que el país ha acogido grandes eventos, como la Exposición Mundial en 1998, finales de la Liga de Campeones y las peregrinaciones de Fátima.

Aseguró que en estos días pasados, en los que se ha registrado la llegada de miles de peregrinos, "todo se ha desarrollado con total normalidad", incluidos los controles documentales repuestos en las fronteras de forma "excepcional" por la JMJ.

"El dispositivo tanto en los lugares de los eventos como en el conjunto del territorio nacional y en particular en las vías de acceso a Lisboa ha sido debidamente asegurado", insistió.

Sin embargo, reconoció que, ante un evento "de esta dimensión", se puede producir "algún problema", como la necesidad de atención médica a algunos peregrinos por calor o indigestiones, "algún carterista que requiera particular atención de las fuerzas de seguridad" y "aquí y allí algún pequeño desacato".

En una entrevista este lunes al canal luso RTP, el ministro del Interior luso, José Luis Carneiro, precisó que "no fue identificado ningún indicio tanto en los planes de cooperación interna como en los planes de cooperación internacionales" de que pueda ocurrir algún "extremismo" durante la JMJ.

El fuerte dispositivo de seguridad preparado para esta macrocita católica, con 16.000 efectivos, es ya visible en grandes ciudades, como Lisboa, donde se ha multiplicado la presencia policial en aeropuerto, puertos, vías públicas y en los puntos de concentración de visitantes.

Del 22 al 29 de julio, las autoridades portuguesas han impedido la entrada al país de 115 personas de más de 670.000 controladas en los controles fronterizos, instalados del 22 de julio al 7 de agosto.

La JMJ católica se realizará en Lisboa y su área metropolitana entre el 1 y el 6 de agosto.

El papa Francisco, que liderará las celebraciones, llegará a Lisboa el día 2 y volverá a Roma el 6, aunque planea visitar el santuario de Fátima el 5.

(c) Agencia EFE