La Corte Suprema de Israel ordena reclutar en el ejército a los ultraortodoxos de las escuelas talmúdicas

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla durante un acto público el 18 de junio de 2024 en Tel Aviv (Shaul Golan)
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla durante un acto público el 18 de junio de 2024 en Tel Aviv (Shaul Golan)

La Corte Suprema israelí dictaminó este martes que los estudiantes ultraortodoxos de las escuelas talmúdicas, hasta ahora exentos de obligaciones militares, deben ser enrolados en el ejército, un revés para el gobierno de Benjamin Netanyahu.

El tribunal se pronunció sobre este tema sensible cuando el ejército israelí está en guerra con el movimiento islamista palestino Hamás en Gaza desde hace más de ocho meses y teme que se abra un nuevo frente en la frontera con Líbano.

"A falta de un marco legal adecuado, el poder ejecutivo no tiene potestad para ordenar no aplicar la Ley sobre el Servicio Militar a los estudiantes de las escuelas talmúdicas", estableció el alto tribunal, y añadió que "el Estado debe actuar para aplicar la ley".

El servicio militar es obligatorio en Israel para hombres y mujeres, pero los judíos ultraortodoxos pueden evitarlo si se dedican al estudio de los textos sagrados, en virtud de una exención instaurada por David Ben Gurion, fundador del Estado de Israel, en 1948, para preservar tradiciones que estuvieron en riesgo de perderse debido al Holocausto.

La decisión de la Corte Suprema llega después de que el Parlamento israelí relanzara el 11 de junio un proyecto de ley con vistas a un enrolamiento progresivo de los ultraortodoxos.

Algunos detractores consideran que el texto debatido por el Parlamento, apoyado por el primer ministro, pero criticado por el ministro de Defensa Yoav Gallant, está lejos de responder a las necesidades de efectivos del ejército israelí.

La Corte se pronunció de forma unánime en respuesta a varios recursos interpuestos por grupos de la sociedad civil que piden que el servicio militar sea obligatorio para los hombres ultraortodoxos.

"En este momento, en plena mitad de una guerra difícil, la desigualdad de la carga es más marcada que nunca y requiere la aplicación de una solución duradera", argumentó la Corte Suprema.

Los magistrados ordenaron que el Estado cese el financiamiento de las escuelas religiosas cuyos estudiantes eludan el servicio militar.

Netanyahu gobierna gracias una alianza con partidos ultraortodoxos, muchos de ellos opuestos al reclutamiento, y su gobierno está divido sobre la cuestión.

El partido de Netanyahu, el Likud, afirmó en un comunicado que la solución a la cuestión del reclutamiento de los ultraortodoxos es la ley que está siendo tramitada en el Parlamento.

El jefe del partido ultraortodoxo Judaísmo Unificado de la Torá, Yitzhak Goldknopf, ministro de Vivienda, criticó rápidamente una decisión "muy desafortunada y decepcionante".

El líder de la oposición, Yair Lapid, celebró la decisión e instó al Ministerio de Defensa "hacer que se cumpla la ley".

Los ultraordoxos viven aislados, regidos por interpretaciones muy estrictas de las costumbres judías y constituyen cerca del 13% de la población de Israel.

ibz/cgo/avl-an/eg