La Corte Suprema de Estados Unidos rechaza restringir el acceso a la píldora abortiva

Este jueves 13 de junio, el alto tribunal estadounidense impugnó una propuesta de grupos antiabortistas y médicos que pedía restringir el acceso a la píldora abortiva. Se trata de una victoria para grupos de defensa de los derechos de las mujeres y para la Administración del presidente Joe Biden en sus esfuerzos por preservar un amplio acceso al medicamento.

Espaldarazo a los derechos reproductivos de las mujeres en Estados Unidos.

Los jueces de la Corte Suprema, dos años después de poner fin al reconocimiento de un derecho constitucional al aborto, fallaron 9-0 para revocar la decisión de un tribunal inferior de revertir las medidas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) de 2016 y 2021 que facilitaron la prescripción y distribución del medicamento abortivo, llamado mifepristona.

La píldora, que recibió la aprobación regulatoria de la FDA en 2000, se usa en más del 60% de los abortos en el territorio estadounidense.

El tribunal dictaminó que los demandantes carecían de la capacidad legal necesaria para llevar adelante el caso, que requería que demostraran que habían sido perjudicados de una manera que pudiera rastrearse por la FDA.

La Administración de Alimentos y Medicamentos ya ha presentado estudios en los que asegura que se trata de un medicamento seguro. Además, esta es la única opción para muchas mujeres en el país que buscan interrumpir el embarazo. La píldora, asimismo, puede ser enviada por correo.

Un fallo a favor habría amenazado la autoridad regulatoria de la agencia sobre la seguridad de los medicamentos.

Las razones expuestas por los demandantes


Leer más sobre FRANCE 24 Español