La Corte Suprema bloquea temporalmente el fin de la política migratoria de la era Trump

FILE - In this Nov. 6, 2020, file photo the Supreme Court is seen as sundown in Washington. (AP Photo/J. Scott Applewhite, File)
Tribunal Supremo. (Associated Press)

Actuando sobre una apelación de emergencia de algunos estados liderados por republicanos, el presidente del Tribunal Supremo, John G. Roberts Jr., emitió una orden temporal el lunes que preservará -por ahora- una política de la era Trump que rechaza a la mayoría de los migrantes que buscan asilo en la frontera sur.

El presidente del Tribunal Supremo pidió una respuesta de la administración de Biden para el final del día del martes.

Todavía no está claro si Roberts o el pleno del Tribunal Supremo tomarán una decisión sobre la apelación antes del miércoles, cuando está previsto que finalice la llamada norma del Título 42.

Decenas de miles de inmigrantes se han desplazado hacia la frontera con México, creyendo que la norma expiraría esta semana.

La administración Trump adoptó la regla en respuesta a la emergencia COVID-19 y autorizó al gobierno a rechazar a los migrantes sin darles una audiencia de asilo. El Título 42 se refiere a parte de una ley de salud pública estadounidense que permite al gobierno actuar durante ciertas emergencias.

El gobierno de Biden había dicho que, a medida que la pandemia remitiera, las restricciones podrían dejar de ser necesarias.

El mes pasado, el juez de distrito Emmet Sullivan de Washington anuló la norma al considerar que ya no estaba justificada como medida contra la pandemia. Su decisión permitía una apelación, pero debía entrar en vigor el miércoles.

El fiscal general de Arizona, Mark Brnovich, se unió a otros 18 estados y presentó un recurso de urgencia pidiendo a Roberts y al Tribunal Supremo que intervinieran. Dijo que los estados fronterizos verán una oleada de nuevos migrantes, y argumentó que el alto tribunal debería escuchar el caso primero.

"Nadie discute razonablemente que la no concesión de una estancia causará una crisis de proporciones sin precedentes en la frontera", escribió. El Departamento de Seguridad Nacional "estima que los cruces ilegales diarios pueden más que duplicarse, pasando de unos 7.000 al día a 15.000 al día una vez que se ponga fin al Título 42."

También argumentó que la administración Biden no defendió enérgicamente la política en los tribunales.

La Casa Blanca no hizo comentarios el lunes.

Roberts dijo que las restricciones seguirán en vigor hasta que el tribunal actúe.

En los últimos meses, el Tribunal Supremo ha emitido órdenes administrativas temporales similares para dar a los jueces unos días para escuchar a ambas partes en un caso y decidir qué hacer. En varias ocasiones, el tribunal ha rechazado en última instancia una apelación de emergencia incluso después de que los jueces dejaran el asunto en suspenso temporalmente.

Para leer esta nota en inglés haga clic aquí

Este artículo fue publicado por primera vez en Los Angeles Times en Español.