"Sin Corte independiente entraríamos en autoritarismo irremediable"

CIUDAD DE MÉXICO, junio 9 (EL UNIVERSAL).- "Si no hay Suprema Corte independiente que haga respetar la Constitución y los derechos humanos, esto está acabado, entraríamos en una etapa de autoritarismo irremediable", afirmó el ministro Luis María Aguilar.

En entrevista para la revista "Abogacía" realizada en mayo y publicada el pasado 3 de junio, el ministro destacó que la Corte es fundamental en la vida de México, en la democracia y la división de poderes, ya que sin ella la Constitución terminaría siendo un "libro bonito".

Luis María Aguilar, además de hablar de su larga trayectoria en el Poder Judicial, insistió en que la independencia es la clave de todo juzgado.

"El que no es independiente es el mandadero de alguien", expresó.

Indicó que un juez debe de enfrentarse a las presiones, pero señaló que la Constitución es la única que debe decir cómo hacer las cosas.

Manifestó que a lo largo de su trabajo, jamás habló con un juez o magistrado para intervenir en sus decisiones, "si lo hace mal, se les tiene que sancionar, pero es su responsabilidad".

Morena y el Plan C de AMLO

Pese a que las declaraciones del ministro fueron previas a las elecciones del 2 de junio, en las que el oficialismo salió victorioso en el Congreso, ahora se vislumbra la posibilidad de que avance el Plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que se incluyen cambios al Poder Judicial.

Hace unos días el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, anunció que la Reforma al Poder Judicial del presidente, que plantea elegir ministros y jueces por medio del voto ciudadano, se discutirá y votará los primeros días de septiembre próximo, una vez que se instale la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión.

Tras dichas declaraciones, el senador Ricardo Monreal aseguró que pese a que sean mayoría calificada habrá diálogo y que no habrá ningún tipo de reformas a "raja tabla".

"No nos vamos a precipitar, vamos a platicar y conversar con todos los sectores, aprobaremos las reformas constitucionales que sirvan a la población y a la gobernabilidad, la propia virtual presidenta, aseguró que se reunirá con López Obrador para dialogar sobre las 18 reformas que se plantearon en la Cámara de Diputados.

"A pesar de que seamos mayoría calificada, habrá en México un ejercicio de diálogo, de ponderación, de prudencia, no actuaremos de manera autoritaria o imponiendo recetas que afecten la convivencia y la confianza en México, que ahora está muy alta", expresó.