Corrientes: investigan a un hombre por matar un ciervo de los pantanos y publicar la foto en sus redes

El ciervo de los pantanos es una especie en peligro de extinción
Gentileza Temaiken

La Dirección de Recursos Naturales de Corrientes inició un expediente e investigación por la publicación de una foto que realizó un hombre en sus redes sociales en la que exhibe un ciervo de los pantanos muerto, especie protegida en peligro de extinción.

"Iniciamos un expediente y estamos realizando los trámites administrativos para dar con esa persona que ya fue identificada", dijo el director de Recursos Naturales, Carlos Bacqué, y agregó que el hecho se produjo en cercanías de la localidad de 9 de Julio.

Al referirse al ciervo de los pantanos, Bacqué remarcó: "Es una especie protegida, monumento natural de la provincia". El animal, cuyo nombre científico es Blastocerus dichotomus, habita en Corrientes, especialmente en la zona de los esteros del Iberá.

El ciervo de los pantanos que habita en el Delta del Paraná está en peligro de extinción

En este contexto, El funcionario señaló que el organismo a su cargo lleva adelante lo que -según asumió- derivará en una causa penal en la que se presentarán como querellantes. "La infracción es muy importante y tiene sanciones muy severas", subrayó Bacqué en relación a la pena pecuniaria que podría caberle al presunto cazador.

Si bien Bacqué no determinó cuál podría ser el monto de una posible de la multa económica, sí reiteró que la caza de una especie protegida es una violación grave a las leyes vigentes y que las sanciones en estos casos son "severas".

El hecho trascendió por la publicación en redes sociales de quién sería el cazador del ciervo, quien subió la foto posando con el animal muerto a modo de trofeo. Momentos después de difundir la imagen, el hombre fue denunciado por el veterinario David Zajarevich, quien procedió a alertar a las autoridades.

En diálogo con Radio Dos, Zajarevich dijo: "Lo ubicamos, sabemos quién es y pusimos en conocimiento de lo sucedido al director de Recursos Naturales".

"Causa mucha indignación, bronca y tristeza porque es una especie en estado crítico, está protegida por la ley", contó, y concluyó: "La gente se mostró a favor y compartió para que las autoridades tomen cartas en el asunto".

Con información de la Agencia Télam