Corporación Rica se compromete con su comunidad

La Fundación Misión de Doña Margarita de Corporación Rica, que dirige Miguel Ángel Guizado, celebró la graduación del ciclo 2022-2023 en el que se beneficiaron a más de 2 mil 850 mujeres. Desde 1999, está fundación ha capacitado en sus dos sedes de Cuautla, Morelos; y Pachuca, Hidalgo; a más de 24 mil mujeres para impulsarlas hacia el emprendimiento.

Corporación Rica es uno de los 8 embotelladores y comercializadores del sistema Coca-Cola, así como de Jugos Del Valle – Santa Clara, forma parte de la Industria Mexicana de Coca – Cola en los estados de Hidalgo, Morelos y parte de Puebla. Tiene 2 plantas de producción ubicadas en Cuautla y Pachuca, con 16 centros de distribución, generando más de 2 mil 600 empleos directos y 20 mil indirectos.

FUNDACIÓN MISIÓN DE DOÑA MARGARITA DE CORPORACIÓN RICA

Misión de Doña Margarita durante su ciclo escolar: 2022-2023, lograron ampliar la oferta educativa con las modalidades: virtual en 15 estados de la república mexicana y presencial en Cuautla y Pachuca, triplicando así la participación del 2019. De estos cursos de capacitación han surgido proyectos productivos muy exitosos que ya tienen canales de distribución establecidos en Soriana, Walmart, Mercado Libre y Amazon, entre otros. También Misión de Doña Margarita ofrece capacitación para mujeres dueñas de Tiendas de Abarrotes.

Por otra parte, Corporación Rica también tiene un compromiso en lograr acciones en favor de la restauración de los ecosistemas para facilitar la recarga de acuíferos en sitios estratégicos para el abastecimiento del agua, por ello la empresa que forma parte de la industria mexicana de Coca – Cola participó en la jornada de reforestación en el campo de “El Huajar” en el ejido de Anenecuilco, localidad del municipio de Ayala en Morelos, sumando esfuerzos la Secretaría de Desarrollo Sustentable del gobierno del Estado de Morelos.

En el marco del inicio de la temporada de lluvias, cada año se realiza el arranque de la reforestación y esta vez sumados más de 200 voluntarios en esta actividad por parte de la Secretaría de Desarrollo Sustentable a través de la Dirección General de Gestión Ambiental, Corporación Rica junto con su director general Miguel Ángel Guizado, así como la comunidad de la localidad; sembraron 400 árboles de Selva Baja Caducifolia como Tepeguaje, Pochote, Parotilla, Parota, Palo dulce, Mezquite, Guamúchil, Guaje blanco, Cirián, Caobilla, Bonete, y Ayoyote.

“Contenido patrocinado”