Coronavirus. Angela Merkel: "Aislar a los ancianos para recuperar la normalidad es éticamente inaceptable"

BERLIN (AFP).- Mientras la epidemia de nuevo coronavirus se encuentra "bajo control", Alemania ya piensa cómo volver a abrirse después de un mes de restricciones sociales. Sobre esos planes, la canciller Angela Merkel descartó la posibilidad de establecer un aislamiento obligatorio para los adultos mayores.

"No voy a entrar ni siquiera en el debate que se ha generado en torno a ese punto. Encerrar a nuestros mayores como estrategia de salida a la normalidad es inaceptable desde el punto de vista ético y moral", expresó Merkel en declaraciones al diario El Mundo.

El debate tiene sede local en la Argentina. A partir del lunes, comenzará a regir en la ciudad de Buenos Aires un permiso especial que deberán tramitar los mayores de 70 años que quieran salir de sus casas. La medida fue respaldada por el presidente Alberto Fernández.

En Alemania, el ratio de infección, que mide el número de personas contaminadas de media por cada enfermo de Covid-19, cayó por primera vez al 0,7%, según el instituto Robert Koch, la autoridad federal encargada de la vigilancia epidemiológica.

Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades

A partir de estos datos, la epidemia está "bajo control y es manejable", anunció el ministro de Salud, Jens Spahn.

El ratio de infección es un indicador clave ya que da pistas muy concretas sobre la capacidad del sistema sanitario de amortizar el choque de la epidemia.

Alemania, que no optó por un confinamiento estricto, impuso grandes restricciones en todo el territorio, desde el cierre de las escuelas y lugares culturales hasta la prohibición de reuniones de más de dos personas.

"Podemos decir ahora que esto ha funcionado, que hemos logrado pasar de un crecimiento dinámico a un crecimiento lineal, las tasas de infección han disminuido de manera significativa", destacó el ministro Spahn, que precisó que Alemania realizó hasta el momento tests a 1,7 millones de personas.

Las escuelas empezarán a abrir progresivamente a partir del 4 de mayo y los comercios de más de 800 metros cuadrados podrán por su parte recibir de nuevo a sus clientes. Esta "etapa ganada" es sin embargo "frágil", advirtió el miércoles la canciller, cuya popularidad está en lo más alto tras 14 años en el poder.

En el país se registraron más de 142.000 casos y 4381 muertes por coronavirus, según el recuento de la universidad Johns Hopkins.