“Aún Estoy Aquí” se corona como Mejor Película Internacional en los Oscar 2025
En una noche histórica para el cine brasileño, Aún Estoy Aquí, el aclamado drama biográfico dirigido por Walter Salles, se coronó como la Mejor Película Internacional en los Premios Oscar 2025.
Desde su debut en el Festisval Internacional de Cine de Venecia en septiembre de 2024, Aún Estoy Aquí ha recibido elogios unánimes, destacándose por su poderosa narartiva y la magistral actuación de Fernanda Torres.
La cinta, que se estrenó oficialmente en Brasil en noviembre del mismo año, rápidamente conquistó tanto al público como a la crítica, convirtiéndose en un éxito rotundo con más de 3 millones de espectadores y una recaudación que superó los 62 millones de reales (moneda brasileña), lo que serían alrededor de 11,951 millones de dólares.
“Aún estoy aquí” es una película brasileña de drama biográfico dirigida por Walter Salles, basada en el libro homónimo de Marcelo Rubens Paiva. La historia se centra en Eunice Paiva, interpretada por Fernanda Torres y Fernanda Montenegro en diferentes etapas de su vida, y su lucha durante la dictadura militar en Brasil tras la desaparición de su esposo, el diputado Rubens Paiva.
La película se estrenó mundialmente en el Festival Internacional de Cine de Venecia el 1 de septiembre de 2024, donde recibió una ovación de pie de más de 10 minutos y ganó el premio al Mejor Guión. Posteriormente, se proyectó en festivales como Toronto, Nueva York y Londres. En Brasil, su estreno oficial fue el 7 de noviembre de 2024, convirtiéndose en un éxito de taquilla con más de 3 millones de espectadores y una recaudación superior a 62,9 millones de reales.
En la 97ª edición de los Premios Óscar, “Aún estoy aquí” ha sido nominada en tres categorías: Mejor Película, Mejor Película Internacional y Mejor Actriz para Fernanda Torres, siendo la primera producción brasileña en ser seleccionada en la categoría de Mejor Película.
La crítica ha elogiado ampliamente la película, destacando la actuación de Fernanda Torres.
“Aún estoy aquí’ explora conmovedoramente la convulsión de una nación a través de la búsqueda de respuestas por parte de una familia”.