Copa América: la TV Pública transmitirá todos los partidos de la selección argentina

El capitán de la selección argentina de fútbol, Lionel Messi
El capitán de la selección argentina de fútbol, Lionel Messi - Créditos: @Santiago Filipuzzi / Enviado Especial

A menos de un mes del comienzo de la Copa América, certamen deportivo que tendrá como sede Estados Unidos, fuentes de la TV Pública confirmaron a LA NACION que transmitirán, en conjunto con la señal Telefé, todos los partidos de la selección argentina. “Se garantizará la gratuidad de los partidos, que llegue a todo el país y al Estado no le cuesta ni un peso. Es decir, la televisión pública no paga”, dijeron desde la estación de televisión abierta argentina a este medio. La información fue ratificada más tarde a través de un comunicado de Radio y Televisión Argentina (RTA), que lleva las firmas de Eduardo González y Diego Chaher.

Previo a conocerse esta última comunicación, Telefé y Torneos (TyC Sports) eran las únicas dos productoras de contenido audiovisual que contaban con los derechos de transmisión de todos los compromisos del conjunto de Lionel Scaloni. Esto significaba que, de no permitir que la TV Pública gestionase una retransmisión -conocida como “espejo”-, los encuentros iban a poder verse solo en 9 de las 24 jurisdicciones que componen la República Argentina.

Lionel Messi, el
Lionel Messi, el "Dibu" Martínez y el "Cuti" Romero, integrantes de la selección argentina de fútbol - Créditos: @Santiago Filipuzzi

El comunicado completo de Radio y Televisión Argentina (RTA)

“Torneos y Directv, en su carácter de tenedores de derechos CONMEBOL Copa América, y Telefe como sublicenciataria de los derechos de televisión abierta, han materializado un acuerdo a efectos de que la Televisión Pública disponga en su pantalla de los partidos que la selección nacional dispute durante la próxima edición de la competencia continental y complemente la transmisión de Telefe”, reza el breve documento al que accedió LA NACION.

El calendario de partidos de la selección argentina en Estados Unidos

La Copa América ya se palpita en territorio norteamericano, donde 16 seleccionados de las confederaciones Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) competirán por el trofeo. El combinado es uno de los máximos favoritos al triunfo y protagonizará el partido inaugural, correspondiente a la primera fecha del grupo A, el 20 de junio vs. Canadá en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta.

Luego, el martes 25 de junio la albiceleste tendrá como rival a Chile en el MetLife Stadium de New Jersey, mientras que en la última jornada, el sábado 29, se medirá contra Perú en el Hard Rock Stadium de Miami. En caso de lograr el primer o segundo puesto, clasificará a cuartos de final.

Lionel Scaloni llevó el trofeo en el sorteo porque el de la Argentina es el último equipo campeón
Lionel Scaloni llevó el trofeo en el sorteo porque el de la Argentina es el último equipo campeón - Créditos: @MEGAN BRIGGS

Jugará contra un oponente de la zona B (México, Ecuador, Venezuela o Jamaica). A los equipos que el azar ubicó en las zonas C (Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia) y D (Brasil, Colombia, Paraguay y Costa Rica u Honduras) recién los enfrentará si accede a la definición del 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami.

Previo a la Copa América 2024, la selección argentina jugará dos amistosos contra equipos latinoamericanos. El domingo 9 de junio disputará un partido ante Ecuador en el estadio Soldier Field de Chicago y el viernes 14 se enfrentará a Guatemala en el recinto FedEX Field de Washington DC.

Informe de Pablo Montagna