¿La Copa América 2024 es más grande que la Eurocopa? Lionel Messi sabe que sí

Argentina forward Lionel Messi in action during the second half of an international friendly.
Argentina forward Lionel Messi controls the ball during an international friendly match against Guatemala on June 14. World Cup champion Argentina is among the favorites to win the 16-team Copa America tournament. (Nick Wass / Associated Press)

Recientemente, Kylian Mbappé provocó un gran revuelo al sugerir que la Eurocopa era la competición internacional de fútbol más difícil del mundo.

"La Eurocopa es complicada. Para mí, más complicada que un Mundial", dijo el capitán de la selección francesa en una rueda de prensa antes del primer partido de su equipo.

No tan a prisa, dijo su excompañero de club Lionel Messi, que lideró a Argentina sobre Francia en una épica final de la Copa Mundial 2022, en la que él y Mbappe -que se rompió la nariz en la victoria de Francia sobre Austria en la apertura de la Eurocopa el lunes- se combinaron para cinco de los seis goles del partido.

Seguro que la Eurocopa, el campeonato cuatrienal de la confederación europea de 55 miembros de la FIFA, es difícil. Sin embargo, no hay que dormirse en la Copa América, el torneo sudamericano ampliado este año para incluir a Estados Unidos, México y otros cuatro equipos.

"Bueno, cada uno prioriza su torneo", replicó Messi en una entrevista televisiva previa al primer partido de la Copa América, el jueves entre Argentina y Canadá. "La Eurocopa es muy importante y tiene a los mejores equipos, pero está dejando afuera a la tricampeona Argentina, a la pentacampeona Brasil, a la bicampeona Uruguay.

"Quedan muchos campeones del mundo por decir que es el torneo más difícil".

No sólo campeones del mundo. En Argentina, primera clasificada, y Brasil, quinta, la Copa América cuenta también con dos de las cinco mejores selecciones de la última clasificación mundial de la FIFA. Colombia, que también forma parte del grupo de 16 equipos, lleva más de dos años sin perder 23 partidos, la racha de imbatibilidad más larga del fútbol internacional.

Un tercio de las 24 selecciones que compiten en la Eurocopa están clasificadas fuera de las 32 primeras.

A modo de introducción, he aquí cuatro cosas a tener en cuenta cuando comience la 48ª Copa América en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta:

Es un ensayo para la Copa del Mundo

El estadio SoFi de Inglewood acogerá los partidos de la Copa América.
El estadio SoFi de Inglewood acogerá los partidos de la Copa América. (Allen J. Schaben / Los Angeles Times)

El campeonato sudamericano se disputa en Estados Unidos por segunda vez en ocho años y ocho de las 14 sedes, incluido el SoFi Stadium de Inglewood, también albergarán partidos de la Copa Mundial de 2026. Esto convierte al torneo en un importante ensayo.

"Siempre consideramos cada acontecimiento como una prueba para lo que está por venir", declaró Otto Benedict, Vicepresidente Senior de Instalaciones y Operaciones del SoFi Stadium. "La Copa nos permitirá tener una base de aficionados internacionales que pasarán por el edificio, así que vamos a entender cómo vienen esos invitados, cómo perciben el edificio".

El SoFi Stadium, que albergará ocho partidos del Mundial, acogerá dos encuentros de la fase de grupos de la Copa: El primero de Brasil, contra Costa Rica, el 24 de junio, y el segundo de México, contra Venezuela, el 26 de junio.

Benedict dijo que la superficie Matrix Turf del estadio será cubierta con una alfombra de césped natural, un procedimiento que se repetirá para la Copa del Mundo, pero las gradas retráctiles en las esquinas permanecerán en su lugar, dejando el campo ligeramente más estrecho de lo que la FIFA requerirá para la Copa del Mundo.

"Todavía vamos a tener oportunidades de aprender", dijo Benedict. "Todas esas cosas son puntos de datos que se recogerán".

Los otros siete estadios de la Copa que albergarán partidos del Mundial realizarán pruebas similares.

La Copa América será una prueba mundialista también para la selección de EE.UU.

U.S. defender Chris Richar
El defensa estadounidense Chris Richards, a la izquierda, lucha con el delantero mexicano Henry Martin por el balón durante la final de la Nations League en marzo. (Tony Gutierrez / Associated Press)

El Mundial de 2026 será un momento decisivo para Estados Unidos, y la Copa podría dar una indicación de cómo se definirá la selección nacional.

¿Es Estados Unidos uno de los mejores países del mundo para jugar al fútbol, como le gustaría hacer creer a U.S. Soccer, o es un aspirante, un equipo que lucha contra la alta competición y no se merece estar en el puesto 11 -por delante de Colombia, Alemania y Uruguay- en la última clasificación de la FIFA?

Como anfitrión de la Copa Mundial, Estados Unidos -junto con los coanfitriones México y Canadá- no tendrá que pasar por la fase de clasificación para 2026, lo que convierte a la Copa en el torneo más complicado al que se enfrentará en los próximos dos años.

La lista que el seleccionador Gregg Berhalter presentará el sábado en el primer partido contra Bolivia en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, es colectivamente la mejor de la historia de la selección estadounidense, con 23 de los 26 jugadores procedentes de grandes clubes europeos. La Copa ofrece un importante escenario internacional en el que exhibir esos talentos.

"Es una oportunidad para demostrar, antes del Mundial, que somos un equipo temible", declaró a la prensa el defensa Chris Richards.

¿Está Gregg Berhalter a la altura de las circunstancias?

El seleccionador de Estados Unid
El seleccionador de Estados Unidos, Gregg Berhalter, de pie durante el himno nacional antes de un partido amistoso internacional contra Ghana en octubre. (George Walker IV / Associated Press)

Ningún seleccionador estadounidense que haya dirigido más de siete partidos tiene mejor porcentaje de victorias que Berhalter, pero dada la calidad de la plantilla y los recientes problemas del equipo (Estados Unidos sólo ha ganado dos de sus seis últimos partidos), el técnico ha sido el blanco de críticas. Las protestas arreciaron tras la derrota por 5-1 ante Colombia a principios de este mes.

La fase de grupos de la Copa, en la que Estados Unidos se enfrentará a Bolivia, Panamá y Uruguay, ofrece la oportunidad de darle la vuelta al guión. Los tres equipos presentarán desafíos muy diferentes, lo que dará a Berhalter la oportunidad de demostrar sus dotes de entrenador con tres planes de juego distintos.

Superar la fase de grupos es lo mínimo para Estados Unidos, pero las cosas se pondrán un poco más difíciles si avanza y probablemente se enfrente a Colombia o Brasil en cuartos de final.

¿Y el resto de los contendientes?

ARCHIVO - El atacante argentino
Lionel Messi celebra con sus compañeros la victoria de Argentina sobre Brasil en la Copa América 2021. (Bruna Prado / Associated Press)

Argentina, vigente campeona del mundo y número 1 del mundo, sólo ha perdido dos de sus últimos 57 partidos y ha llegado a la final de la Copa América en 29 ocasiones, 15 de ellas con victoria.

Aunque el equipo dirigido por Messi, de 36 años, ha envejecido (11 jugadores tienen más de 30 años y es la tercera selección más veterana del torneo), parece tener un camino bastante cómodo hacia la 30ª final, que se celebrará el 14 de julio en el Hard Rock Stadium de los suburbios de Miami.

Con Colombia y Brasil, el Grupo D podría ser el más difícil de los cuatro grupos de cuatro equipos. Brasil, que sigue sin poder contar con Neymar, lesionado, necesita mejorar su juego después de perder sus tres últimos partidos -aunque contra Uruguay, Colombia y Argentina- en la fase de clasificación de la CONMEBOL para la Copa Mundial.

Ecuador, cuyas únicas derrotas en 14 partidos se produjeron ante Argentina e Italia, podría ser el "caballo negro" del torneo.

Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Sign me up.

Este artículo fue publicado por primera vez en Los Angeles Times en Español.