Controlan ‘temerariamente’ a atrevido cocodrilo que iba de puerta en puerta de un vecindario

Un agente de la policía del Condado Brunswick, en Carolina del Norte, está recibiendo un sinfín de elogios de la comunidad después que se enfrentó “temerariamente” a un cocodrilo que iba de puerta en puerta en el vecindario.

El incidente ocurrió el 25 de abril en la comunidad St. James, del Condado Brunswick. El agente Garrett Jones respondió a la llamada que se recibió. St. James queda a unas 160 millas al sureste de Raleigh.

“Comoquiera que servir al público va más allá de hacer cumplir la ley, a veces implica tener que lidiar con cocodrilos y llevarlos de forma segura a su hábitat natural”, escribió la policía en una publicación en Facebook.

Una residente llamó a la agencia para agradecer la forma en que Jones manejó la situación, y dijo que él solo sacó “al intruso de su propiedad”, dijo la policía. La identidad de la mujer no se dio a conocer.

“Un cocodrilo estaba en mi jardín y luego se dirigió a mi porche y al porche de un vecino”, le dijo la mujer a la policía.

“Llamé al departamento y enviaron a Garrett Jones que, sin ningún miedo, sacó al cocodrilo y lo llevó al bosque que queda detrás de mi casa. Todo se demoró cerca de una hora, pero Garrett tuvo paciencia. Tienen a un joven muy valioso en su equipo de policías”.

En una foto que se colgó en Facebook el cocodrilo parece ser de poca edad, mide unos cinco pies y se ve como se marcha hacia un área boscosa.

Garrett se incorporó a la fuerza en enero y manejó la llamada con gran destreza. Su padre es Alan Jones, jefe de la la policía del Condado Caldwell, de modo que la sangre de policía debe correr en la familia, dijo un portavoz de la agencia.

En la actualidad, la región está en medio de la temporada de celo de los cocodrilos, cuando los machos salen a recorrer lugares poco visitados en busca de hembras para aparearse, observó el estado.

El Condado Brunswick está en el extremo sureste de Carolina del Norte, en pleno centro de la mayor población de cocodrilos del estado.

Traducción de Jorge Posada