Continúan las protestas estudiantiles en la Universidad Veracruzana

VERACRUZ, Ver., octubre 26 (EL UNIVERSAL).- Estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) volvieron a manifestarse en protesta por casos de violencia de género, acoso y amenazas dentro de la casa de estudios. Ahora fueron integrantes de la Facultad de Psicología quienes marcharon por calles de la ciudad de Xalapa hasta la sede de la rectoría, donde además se quejaron de la falta de docentes.

Los inconformes acusaron a la directora de la Facultad, Lizette Figueroa por llevar a cabo malos procedimientos y protocolos como los marcan los estatutos y anunciaron que mantendrán paro indefinido en dicha entidad educativa. "También ha habido amenazas a estudiantes para que desistamos del paro, para que no hablemos, para que no convoquemos o se nos va a acusar de hostigamiento y persecución a la directora. Cosa que se ha anexado en el pliego, anexamos las capturas pantalla de los mensajes del maestro para con una alumna", denunció.

Durante varias semanas, estudiantes de distintas facultades y campus de la casa de estudios, la más grande del sureste del país, se han manifestado para denunciar acoso de maestros, falta de castigos y atención a sus quejas.

En este escenario el rector de la UV, Martín Aguilar, reconoció que uno de los principales reclamos de la comunidad estudiantil, en este regreso a clases presenciales, es dar respuesta a señalamientos sobre violencia de género. "Insistimos en fomentar la presentación de quejas formales dado que, apegadas a la legislación universitaria y las leyes aplicables, son la única vía institucional para resolver los casos. Nuestro compromiso es revisar y mejorar los procedimientos vigentes, siempre respetando el debido proceso", afirmó el académico.

En un mensaje oficial, informó que la Coordinación de la Unidad de Género, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022, recibió 68 quejas de éstas 37 fueron por violencia de género, 17 por acoso sexual. De ellas, el 69 por ciento, prácticamente 7 de cada 10 quejas han concluido su proceso, donde ha habido tres (2 por hostigamiento sexual y 1 por violencia de género) rescisiones de contrato laboral en contra de los responsables y 21 quejas se encuentran en investigación y análisis.

El rector expuso estar consciente de que falta dar respuesta a otras peticiones, desde las académicas hasta las de infraestructura, por ello, reiteró que se está trabajando en atenderlas. Afirmó que los derechos humanos son el eje central de su Programa de Trabajo, pero también la UV requiere estar al margen de intereses externos y mantenerse fiel al espíritu de unidad, de allí que conminó a construir colectivamente una universidad que esté a la altura de los tiempos y de las aspiraciones de todos.