¡Continúa la marea verde! La SCJN despenaliza el aborto en todo México


En un hecho histórico, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó este miércoles 6 de septiembre el aborto en todo México luego de un amparo interpuesto por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).

De acuerdo con la organización feminista, ahora todas las mujeres y personas gestantes podrán abortar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pemex y cualquier otra institución federal de salud.

En un breve mensaje, la Primera Sala de la Corte resolvió como inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Federal, al violar los derechos humanos. De acuerdo con un comunicado de GIRE, el personal médico de las instituciones federales de salud no podrá ser criminalizado por brindar este servicio médico.

“Con base en la sentencia sobre la inconstitucionalidad del delito de aborto en el Código Penal de Coahuila, resuelta por unanimidad por la SCJN en septiembre de 2021, GIRE presentó un amparo contra el Congreso de la Unión y el Ejecutivo Federal por haber emitido una regulación que criminaliza el aborto”, indicó la organización en la publicación que ya suma más de 5,000 interacciones en X (antes Twitter).

PROVIDAS SE MANIFESTARON EN LA SCJN POR TEMA DE ABORTO EN MÉXICO

Esta notica sucede un día después de que grupos provida se manifestaron ante la Suprema Corte contra este proyecto de sentencia, que pretendía eliminar el aborto como delito dentro del Código Penal Federal, así como las sanciones y las penas de cárcel para las mujeres que deciden interrumpir su embarazo.

El Código Federal establece en el artículo 330 lo siguiente: “Al que hiciera abortar a una mujer, se le aplicarán de uno a tres años de prisión, sea cual fuera el medio que empleare, siempre que lo haga con consentimiento de ella”. En tanto, el artículo 329 define como aborto a la “muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez”.

“No se aplicará sanción: cuando de no provocarse el aborto, la mujer embarazada corra peligro de muerte, a juicio del médico que la asista, oyendo este el dictamen de otro médico, siempre que esto fuere posible y no sea peligrosa la demora”, se lee en artículo 334.

Según el portal de estadística en línea Statista, durante 2022 se realizaron un total de 12,496 interrupciones de embarazo en México. Esta cifra representa un ligero incremento con respecto a 2021, después de dos años seguidos de descensos. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

SCJN despenaliza el aborto en el Estado de Aguascalientes

Aborto en Venezuela, entre lo clandestino y la ideología conservadora

Cuál es la situación del aborto a un año de su anulación en EUA

Crítica al Poder Judicial, obras y libros de texto gratuito, temas del Quinto Informe de AMLO

La UNAM revela a los 17 aspirantes a convertirse en rector