Contienda por la alcaldía de Miami Beach va a segunda vuelta. Estos son los resultados

Michael Góngora y Steven Meiner van a una segunda vuelta por la alcaldía de Miami Beach después que ninguno de los cuatro candidatos recibió más del 50% de los votos en las elecciones del martes.

Los electores de Miami Beach también seleccionaron a tres nuevos comisionados municipales. Tanya Bhatt derrotó a Andrés Asion con cerca de 57% de los votos. David Suárez venció a Mitch Novick con cerca de 53% de los votos. Y Joe Magazine superó a Marcella Novela por solo 66 votos, evitando un recuento al ganar por poco más del margen requerido de 0.5%.

Meiner obtuvo algo más del 30% de los votos en la contienda por la alcaldía. Góngora obtuvo alrededor del 28.5% de los votos. La diferencia entre ambos fue de unos 240 votos.

La participación fue del 30%, con más de 13,000 votos escrutados. Las cuatro contiendas municipales eran las únicas en la boleta en Miami Beach.

Steven Meiner, candidato a la alcaldía de Miami Beach, es felicitado por su madre, Dorothy Weiss, durante su fiesta de observación de la noche electoral en una residencia privada de Miami Beach, el martes 7 de noviembre de 2023. Meiner recibió el mayor número de votos de los cuatro candidatos a la alcaldía y enfrentará al ex comisionado Michael Góngora en una segunda vuelta. Al Diaz/adiaz@miamiherald.com

El martes fue la culminación de un agotador ciclo electoral en el que los electores fueron bombardeados con anuncios negativos sobre los candidatos, varios de los cuales gastaron cientos de miles de dólares en sus campañas.

Los resultados ayudarán a trazar el rumbo futuro de una ciudad que enfrenta problemas de seguridad pública, urbanización, tráfico e inundaciones.

Ninguno de los candidatos era titular. El alcalde Dan Gelber y el comisionado Ricky Arriola tienen un mandato limitado, el comisionado David Richardson renunció a su puesto para postularse para recaudador de impuestos del condado, y Meiner decidió dejar vacante su puesto en la Comisión para postularse a alcalde.

Joanna-Rose Kravitz, partidaria de la campaña, celebra con el candidato a la alcaldía de Miami Beach Michael Góngora durante su fiesta de observación de las elecciones en el Café Avanti, en Miami Beach, el martes 7 de noviembre de 2023. Al Diaz/adiaz@miamiherald.com
Joanna-Rose Kravitz, partidaria de la campaña, celebra con el candidato a la alcaldía de Miami Beach Michael Góngora durante su fiesta de observación de las elecciones en el Café Avanti, en Miami Beach, el martes 7 de noviembre de 2023. Al Diaz/adiaz@miamiherald.com

El candidato a la alcaldía Bill Roedy, ex ejecutivo de MTV y recién llegado a la política, declaró haber gastado casi $3 millones de su propio bolsillo, una suma notable para unas elecciones locales. Pero se quedó corto con 21% de los votos.

Mike Grieco, ex comisionado municipal y representante estatal, tampoco tuvo éxito en su contienda por la alcaldía. Obtuvo alrededor de 20% de los votos.

El candidato a la alcaldía de Miami Beach Mike Grieco habla a sus seguidores durante su fiesta electoral en South Pointe Tavern, en Miami Beach, el martes 7 de noviembre de 2023. Al Diaz/adiaz@miamiherald.com
El candidato a la alcaldía de Miami Beach Mike Grieco habla a sus seguidores durante su fiesta electoral en South Pointe Tavern, en Miami Beach, el martes 7 de noviembre de 2023. Al Diaz/adiaz@miamiherald.com

Meiner se postuló como el “candidato de la ley y el orden” a la alcaldía. Su éxito en las elecciones del martes puede reflejar la preocupación de los electores por la delincuencia y la seguridad pública en la ciudad.

También evitó hacer campaña negativa y se comprometió a no aceptar donaciones de urbanizadores.

“A veces me sentía como si estuviera jugando un partido diferente”, dijo Meiner al Miami Herald después de de anunciarse los resultados del martes. “Me centré en los problemas. Creo que los electores lo notaron, aunque recaudé mucho menos dinero que nadie”.

Góngora, ex comisionado municipal, dijo al Herald que estaba “encantado” de pasar a la segunda vuelta y “deseando seguir compartiendo mi visión y esperanzas para el futuro de Miami Beach”.

En un comunicado, pregonó un historial de “políticas medioambientales sustentables, fomentar la inclusión, poner límites a la urbanización excesiva que provoca congestionamientos de tráfico y sobrecarga de la infraestructura, así como mejorar y ampliar las medidas de seguridad pública”.

Dos semanas para la segunda vuelta de las elecciones para la alcaldía

Góngora y Meiner se embarcarán ahora en una batalla de dos semanas por la alcaldía. La votación anticipada tendrá lugar del 17 al 19 de noviembre, antes de la jornada electoral del martes 21 de noviembre.

Góngora, de 53 años, es abogado de una junta de condominios y ha sido miembro de la Comisión Municipal de Miami Beach durante tres mandatos. Fue elegido por primera vez en una elección especial en 2006, sirviendo un término parcial, y fue elegido nuevamente en 2009 y 2017.

En 2021, Góngora demandó a la ciudad para impugnar un referendo de los electores que limita el tiempo de un comisionado en el cargo a dos mandatos completos, pero un juez falló en su contra. Poco después, Góngora presentó su candidatura a la alcaldía.

Esta es su segunda candidatura a la alcaldía. La primera fue en 2013, cuando quedó segundo tras el ex alcalde Philip Levine. Si Góngora gana, se convertiría en el primer alcalde abiertamente gay de Miami Beach.

Meiner, de 52 años, fue abogado de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Antes de trasladarse a Miami Beach en 2007, Meiner era abogado litigante en Manhattan.

Fue elegido para la Comisión de Miami Beach en 2019, asegurando un lugar en un conteo por un margen de dos votos antes de derrotar a Kristen Rosen González en una segunda vuelta para el antiguo puesto de ella en la comisión.

Un nuevo alcalde y tres nuevos comisionados jurarán sus cargos el 28 de noviembre. Todos los cargos son generales y representan a toda la ciudad.

El alcalde tiene un mandato de dos años, con un máximo de tres mandatos. Los comisionados pueden desempeñar un máximo de dos mandatos de cuatro años.

Las operaciones cotidianas de la ciudad son supervisadas por una administradora municipal, Alina Hudak. El alcalde tiene voto en la Comisión y supervisa sus reuniones para establecer la dirección política, al tiempo que asume funciones ceremoniales.

Los funcionarios electos de Miami Beach suelen seguir trabajando a tiempo completo mientras ocupan sus puestos. Los sueldos de los comisionados y el alcalde son de $6,000 y $10,000, respectivamente, aunque no incluyen los estipendios mensuales ni las asignaciones para autos. Incluyendo esos beneficios, la compensación ronda los $39,000 anuales para los comisionados y $40,000 para el alcalde.

Los nuevos comisionados

Bhatt, de 56 años, lleva 20 residiendo en Miami Beach y dirige su propia empresa de mercadotecnia, LaunchBrand. Anteriormente trabajó en mercadotecnia para varias empresas, incluida una etapa de seis años como directora de mercadotecnia global de Converse.

Ha desempeñado varios cargos, como presidenta, en el grupo activista a favor de los habitantes Miami Beach United. Es miembro del Consejo de Planificación de la ciudad y de la Miami Design Preservation League, que aboga por la conservación histórica.

Tanya Bhatt Courtesy
Tanya Bhatt Courtesy

Suárez, de 39 años, es director de Mercadotecnia de la empresa de cuidado de la piel LifeCell. Forma parte de la junta de la Autoridad de Visitantes y Convenciones de Miami Beach desde 2021. En los últimos años ha encabezado los esfuerzos para evitar los alquileres a corto plazo en el vecindario de South of Fifth.

Su campaña, Save SoFi, condujo a la prohibición de los hoteles de apartamentos en la zona y a una investigación de la ciudad sobre cuestiones de permisos.

David Suárez Courtesy
David Suárez Courtesy

Magazine, de 40 años, es vicepresidente de Loop Capital, una empresa global de servicios de inversión. Anteriormente trabajó en Deutsche Bank, Barclays y Merrill Lynch.

Magazine es también miembro de la Junta de Planificación de Miami Beach. Desde que se mudó a la ciudad hace una década, es un asiduo a las reuniones municipales.

Joe Magazine Courtesy
Joe Magazine Courtesy