El Constitucional de Tailandia delibera sobre la disolución del principal partido opositor

(Actualiza con detalles de la sesión)

Bangkok, 12 jun (EFE).- El Tribunal Constitucional de Tailandia comenzó este miércoles a deliberar sobre la posible disolución de Avanzar (Move Forward), el principal partido opositor y vencedor de los comicios de mayo de 2023.

El partido progresista, que no pudo formar Gobierno por el veto al nombramiento del primer ministro por parte del Senado -vinculado a la extinta junta militar-, es acusado de buscar derrocar la monarquía constitucional al proponer la reforma de la ley de lesa majestad, que protege de toda crítica a la Casa Real del país.

El Constitucional aceptó en abril la denuncia, interpuesta por la Comisión Electoral a raíz de una resolución previa del mismo tribunal, mientras que Avanzar presentó sus argumentos de defensa la pasada semana.

Este miércoles, en su primera sesión para tratar el caso, el tribunal ordenó al ente electoral que presente "pruebas y aclaraciones adicionales" antes del próximo lunes y programó una nueva audiencia para el martes, mientras que se desconoce cuándo pronunciará su resolución.

El exlíder y actual consejero jefe de Avanzar, Pita Limjaroenrat, afirmó el domingo durante una conferencia de prensa que tiene "confianza" en poder superar el caso "si hay Estado de derecho" en el país, aunque también afirmó que están preparados si el partido es disuelto.

Pita comunicó que su partido presentó una defensa con nueve puntos, entre los que destacan la consideración de que el tribunal no tiene jurisdicción sobre este caso y que el proceso fue incoado de manera irregular por la Comisión Electoral.

El germen del proceso son los intentos de la formación para reformar el artículo 112 del Código Penal, también conocido como la ley de lesa majestad, que protege de toda crítica a la poderosa monarquía de Tailandia con castigos de entre 3 y 15 años de prisión.

A raíz de que en enero el Constitucional declarara inconstitucional cualquier intento de reformar esta ley, el exsenador y activista promonárquico Ruangkrai Leekitwattana presentó en febrero una denuncia ante la Comisión Electoral, que a su vez elevó el 12 de marzo la petición al Constitucional.

Si la justicia tailandesa falla en contra de Avanzar supondría la disolución del partido y sus principales dirigentes podrían ser inhabilitados para ejercer la política de manera temporal, un destino similar que sufrió su predecesor, Future Forward, desmantelado en 2020.

La disolución de Future Forward dio pie a las manifestaciones multitudinarias contra el entonces Gobierno conservador y a desafiantes peticiones de reforma, incluida la monarquía, lo que rompió un tabú en el país.

Avanzar ganó las elecciones de mayo de 2023 y Pita se presentó como candidato a primer ministro, pero su intento se vio frustrado debido a los votos del Senado, nombrado a dedo por la antigua junta militar, defensora de la Casa Real.

(c) Agencia EFE