Los conservadores neozelandeses dialogan con los nacionalistas con miras a formar gobierno

Sídney (Australia), 16 oct (EFE).- El líder del conservador Partido Nacional de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, dijo este lunes que su formación ha dialogado con los nacionalistas de NZ First para formar potencialmente con ellos un gobierno de alianzas, tras ganar los comicios legislativos del sábado pasado.

"Vamos a trabajar con cada partido individual, vamos a hacerlo de una manera que les respete, y que se haga en privado, de forma constructiva y profesional", remarcó hoy en declaraciones a Radio New Zealand Luxon, quien se negó a dar detalles de las negociaciones.

Según los resultados electorales, los conservadores liderarán el próximo gobierno en Nueva Zelanda con 50 de los 121 escaños que tendrá en esta oportunidad el Parlamento de Wellington, uno más que lo habitual en virtud del complicado sistema electoral para asegurar la representación de las fuerzas políticas del país.

El Partido Nacional cuenta actualmente con el apoyo de la Asociación de Consumidores y Contribuyentes (ACT, siglas en inglés), de ideología libertaria, que tiene 11 asientos.

El NZ First -que resurgió en estos comicios captando las simpatías de aquellos que protestaron contra las estrictas medidas anticovid impuestas por el gobierno laborista- se alzó con 8 curules, después de que en las elecciones pasadas se quedara fuera del Legislativo.

Este partido ha protagonizado polémicas por su defensa a mayores restricciones migratorias o por asuntos relacionados con la población transexual al oponerse a que las mujeres de este colectivo utilicen baños femeninos.

De sellarse esas alianzas, quedarían en la oposición los laboristas, que lograron 34 escaños, junto a sus aliados tradicionales, el Partido Verde y el Maorí, que se alzaron con 8 y 4 asientos respectivamente en estos comicios legislativo.

Pero, Luxon tiene tiempo para formar gobierno ya que los resultados oficiales se conocerán en tres semanas y además el 25 de noviembre la jurisdicción de Port Waikato deberá elegir a su legislador debido al fallecimiento inesperado del candidato del ACT Neil Christensen, una situación que hizo que se añadiera un escaño más al Parlamento.

En medio de período de transición política en Nueva Zelanda, los legisladores retornan hoy al Parlamento, mientras el Gobierno conservador empieza a poner en marcha los planes para formar un nuevo Gobierno.

"Tenemos que ponernos a trabajar ahora y llegar realmente a las causas subyacentes de la inflación, bajar la inflación, bajar los tipos de interés, conseguir que la economía crezca como resultado y en eso es en lo que nos centraremos en el gobierno", precisó Luxon.

Los resultados de los comicios del pasado sábado suponen un giro con respecto a los de 2020, en los que arrasó la laborista Jacinda Ardern -quien dimitió el pasado enero argumentado agotamiento-, logrando el 49% de los votos, algo inédito desde 1996.

(c) Agencia EFE