Hay consenso entre oficialistas y opositores para suspender al juez federal Walter Bento

El juez federal de Mendoza Walter Bento
El juez federal de Mendoza Walter Bento - Créditos: @Los Andes

En menos de dos meses, si no renuncia antes, el juez federal de Mendoza Walter Bento podría ser suspendido por el Consejo de la Magistratura, donde hay consenso entre oficialistas y opositores para avanzar con un juicio político en su contra.

Bento está procesado, con procesamiento confirmado por la Cámara Federal de Mendoza, acusado de un crecimiento injustificado de su patrimonio y del supuesto cobro de sobornos. No obstaste, sigue en su cargo y es el único juez federal con competencia electoral de Mendoza. Por eso, fue quien controló las últimas elecciones del año pasado para cargos nacionales en la provincia.

La UIF, cada vez más aislada del mundo: recibe menos de un tercio de la información que conseguía hace tres años

A pesar del avance en la causa judicial, el trámite en el Consejo de la Magistratura para que suspenderlo no avanzó el año pasado, dado que contó con la protección del oficialismo. Bento se anotó incluso en el concurso para ser juez de la Cámara Federal de Casación Penal, el máximo tribunal penal del país por debajo de la Corte.

Integrantes del consejo de la Magistratura.
El Consejo de la Magistratura debe resolver el futuro del juez Walter Bento, procesado por delitos de corrupción

En abril de este año cambió la integración del Consejo de la Magistratura -pasó de 13 a 21 miembros y ahora lo preside el titular de la Corte-. Con la nueva composición, sin haberse reunido siquiera una vez, los consejeros sacaron a Bento del concurso y ahora avanzan con el sumario en su contra.

Estiman que luego de la feria judicial, en dos meses a lo sumo, podrían votar -primero en la Comisión de Acusación y luego en el plenario- la suspensión de Bento y la promoción de su juicio político, para el que se necesitan los votos de los dos tercios de los consejeros (eso requiere un consenso entre oficialistas y opositores). Consejeros de distintos estamentos especularon con la posibilidad de que Bento renuncie antes.

Un perito contador, Walter René Chiquiar, de la UBA y la Universidad de Quilmes analizó las cuentas del juez y elevó un informe a la justicia federal de Mendoza y al Consejo de la Magistratura. Con esos elementos, el consejero y diputado del Pro Pablo Tonelli prepara un dictamen, que presentará apenas termine la feria de julio, para citar al juez e invitarlo a que haga su defensa.

Integrantes del consejo de la Magistratura.
Pablo Tonelli, el consejero que instruye el expediente contra el juez Walter Bento

Bento está procesado, con procesamiento firme, por los delitos de asociación ilícita en calidad de jefe u organizador en concurso real con cohecho pasivo en calidad de autor (diez hechos). También está acusado de prevaricato, omisión y retardo de justicia, enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Luego se ampliaron estas acusaciones y se incorporó la de falsedad ideológica de documentos.

A Bento ya no le quedan integrantes de su familia que no estén acusados. Sobre su esposa, Marta Isabel Boiza, pesa un embargo de casi $150.000.000, porque la Justicia la consideró presunta responsable de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Debido a esta resolución, la Cámara Federal la suspendió en su cargo de prosecretaria administrativa del juzgado federal N°3 de Mendoza.

Los bienes de los Bento

A partir de la investigación realizada por el fiscal Dante Vega quedó al descubierto que el juez Bento y su familia poseen nueve propiedades con una valuación millonaria en cuatro countries de Mendoza. También, cuatro vehículos de alta gama: tres Audi S3, Q5 y A3 que compraron cero kilómetro y una camioneta VW Amarok.

Además, el magistrado no pudo explicar el origen de los 153.000 dólares, 3600 euros y 160.000 pesos en efectivo que le secuestraron en su casa del complejo Palmares, donde tiene tres propiedades. Tampoco pudo justificar cómo adquirió los tres fideicomisos en distintos emprendimientos inmobiliarios.

Y no coincide con su salario la erogación realizada para costear 20 viajes a Miami, Orlando, Las Vegas, Barcelona, Atenas, Dubai, entre 2007 a 2017. Por esos viajes y sus numerosas visitas a Chile estuvo 761 días fuera de su casa, alojado en hoteles y aparts de lujo, junto a su familia.

Antes de asumir en el juzgado federal N°1 de Mendoza, con competencia electoral, Bento, de 57 años, trabajó en una casa de cambios en Buenos Aires. Durante un viaje a Chile conoció a su esposa, Marta. En 1992, el matrimonio decidió radicarse en Mendoza y, a partir de ese momento comenzó la carrera judicial de Bento. Su vida cambió en 2005 cuando fue nombrado al frente del juzgo federal con competencia electoral de Mendoza.