Congreso de SLP realiza sesión solemne por centenario de la UASLP

SAN LUIS POTOSÍ, SLP., enero 12 (EL UNIVERSAL).- El Congreso de San Luis Potosí llevó a cabo una sesión solemne con motivo del centenario de la autonomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), dentro de la cual destacaron las palabras del rector, Javier Alejandro Zermeño Guerra, quien hizo el llamado a los integrantes del Poder Legislativo "y de la mano con el Ejecutivo" hacer todo lo posible para que se pueda lograr también a corto plazo la "autonomía financiera" de la máxima casa de estudios potosina.

Fue en el recinto del pleno legislativo de Plaza de Armas que se realizó este evento que contó con la presencia de distintas personalidades como la presidenta del Poder Judicial, María Manuela García Cázares; el presidente municipal de la capital, Enrique Galindo Ceballos; así como el secretario de Educación del estado, pero Juan Carlos Torres Cedillo, en representación del gobernador Ricardo Gallardo.

Durante su intervención la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María Aranzazú Puente Bustindui, sostuvo que este centenario es una oportunidad para reflexionar sobre el pasado, pero también sobre el futuro de la universidad.

El rector de la UASLP, a quien se le concedió el uso de la máxima tribuna del estado, agradeció de manera personal y nombrándolos a cada uno de los integrantes de la Sexagésima Tercera Legislatura por la realización de esta ceremonia solemne y reiteró la importancia de la autonomía universitaria que implica estar al margen de las influencias del poder político en turno.

"Solicito tengan a bien, señoras y señores, establecer los mecanismos de políticas públicas que incluyan lo demandado en la nueva Ley General de Educación para obtener suficiencia presupuestaria, y así poder incrementar la cobertura educativa y otorgar la tan ansiada gratuidad en los estudios". Zermeño Guerra añadió que se tiene que recordar que en materia de educación no hay gastos, sino inversión, "una inversión que beneficia al más preciado tesoro social que es la juventud, se entiende que esto será un proceso y que no puede ser de inmediato, pero sí se puede trabajar en conjunto con las autoridades ejecutivas del estado para hacer planteamientos de presupuesto multianual y sin detrimento de las arcas estatales".

El rector aprovechó para solicitar a los integrantes del Congreso estatal "y con el acompañamiento del gobierno, que puedan otorgar a la universidad para el inicio de este segundo centenario la anhelada autonomía financiera".