El Congreso de Perú decide si censura al ministro del Interior mientras Boluarte está en EE.UU.

Lima, 15 nov (EFE).- El pleno del Congreso de Perú debatirá y votará este miércoles dos mociones de censura presentadas contra el ministro del Interior, Vicente Romero, mientras la presidenta Dina Boluarte participa en Estados Unidos en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC).

Según la agenda difundida por el Congreso peruano, la sesión del pleno comenzará a las 16:00 horas (21:00 GMT).

La decisión fue tomada este martes por la Junta de Portavoces, en una reunión en la que se determinó que el debate de las mociones, que plantean que Romero sea censurado por el aparente fracaso de las políticas de lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, se desarrollará durante dos horas.

Las mociones 8911 y 8927, que han sido suscritas por congresistas de diversas bancadas, piden que se apruebe la censura para que Romero sea obligado a dejar su cargo en el Ejecutivo.

El reglamento del Congreso peruano señala que la aprobación de una moción de censura "requiere del voto de más de la mitad del número legal de miembros" del Parlamento nacional, que suma 130 legisladores.

Tras su eventual aprobación, "el Consejo de Ministros o los ministros censurados deben renunciar" y el presidente de la República "debe aceptar la dimisión dentro de las setenta y dos horas siguientes".

El debate y votación se realizará mientras la presidenta Boluarte participa en la reunión del APEC en la ciudad estadounidense de San Francisco, donde Perú recibirá la Presidencia pro tempore del organismo, cuya cumbre de líderes organizará en 2024.

En ese contexto, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, respaldó el trabajo de Romero y pidió al Congreso que haga "una reflexión adicional" y tome "una decisión que no signifique la censura contra el ministro".

"El Congreso tiene estas facultades, lo que hago yo como presidente del Consejo de Ministros es un llamado a la reflexión al momento de votar esta moción", sostuvo.

Romero afirmó este martes que las mociones de censura presentadas en su contra "no le han quitado el sueño", pero dijo que sí le preocupa "la seguridad del país".

Su permanencia en el cargo también fue apoyada por 35 alcaldes de distritos de Lima, que suscribieron un comunicado en el que señalaron que censurarlo "no resolverá la problemática tan aguda en inseguridad ciudadana que por falta de una estrategia sostenida en el tiempo nos ha llevado a una inestabilidad en el sector Interior".

Entre los firmantes figuran los alcaldes de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, y de la provincia portuaria del Callao, Pedro Spadaro; así como de distritos como San Miguel, Magdalena, La Perla, Carmen de La Legua, Ventanilla, Mi Perú, Bellavista y La Punta.

(c) Agencia EFE