Congresistas de EE.UU. muestran su apoyo al dalái lama en India entre las críticas de China

Nueva Delhi, 19 jun (EFE).- Una delegación de congresistas de Estados Unidos, entre ellos la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, se reunió este miércoles con el dalái lama en la India y reiteró su apoyo a la causa tibetana, un acto criticado por China.

"El momento de esta visita no podría ser mejor", dijo el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE.UU., Michael McCaul.

El líder de la delegación afirmó que la reunión con el dalái lama tiene lugar después de que la Cámara de Representantes y el Congreso aprobaran una legislación bipartidista para promover una resolución a la disputa entre el Tíbet y China.

"Este proyecto de ley deja claro que Estados Unidos cree que el Tíbet (...) tiene un derecho a la autodeterminación", dijo McCaul durante un acto en la ciudad de Dharamshala, en el norte de la India, donde tienen su base tanto el dalái lama como del Gobierno tibetano en el exilio.

El representante estadounidense se comprometió a poner la propuesta de ley "en la mesa del presidente", Joe Biden, "donde será firmada en los próximos días".

McCaul encabeza una delegación bipartidista, formada por representantes como Pelosi, que llegó ayer al país asiático y esta mañana mantuvo un encuentro con Lhamo Dondhup, nombre original del decimocuarto dalái lama.

El líder religioso se exilió a la India junto a miles de compatriotas a principios de 1959, tras la dura represión china contra el fallido levantamiento popular de Lhasa, capital del Tíbet.

El líder religioso tibetano nació el 6 de julio de 1935 en Taktser, en el Tíbet oriental, donde a los dos años de edad se convirtió en cabeza espiritual de su pueblo al ser reconocido como la reencarnación de su predecesor.

Su sucesión es una incógnita ya que, de acuerdo con la tradición budista, debe ocurrir en el Tíbet a través de su "reencarnación". Pekín afirmó el mes pasado que el sucesor del dalái lama "deberá buscarse dentro de China y recibir la aprobación del Gobierno central".

McCaul afirmó este miércoles que Estados Unidos no permitirá que China se inmiscuya en el proceso de sucesión, y el país ya aprobó en 2019 una ley que reconoce que la selección del próximo dalái lama incumbe únicamente a la comunidad budista tibetana".

El representante añadió además haber recibido cartas del Partido Comunista Chino para disuadir a la delegación de visitar la India y reunirse con el líder tibetano.

"Pero no hemos dejado que el PCCh nos intimide", señaló.

En este sentido, China expresó ayer su "seria preocupación" por el encuentro, y acusó al dalái lama de promover actividades separastistas anti-China.

(c) Agencia EFE