Congresista de Modesto pide reforzar lucha contra drogas ante crisis de fentanilo

El congresista republicano de Modesto John Duarte anunció el viernes una legislación bipartidista para reforzar la lucha contra el tráfico de drogas y comprometer $302 millones anuales para la interdicción y el enjuiciamiento en zonas de alta intensidad de tráfico de drogas en todo el país.

El congresista anunció la Ley de Reautorización de HIDTA de 2024 en una conferencia de prensa en Modesto, a la que también asistieron alguaciles del Condado y funcionarios del fiscal de distrito del Valle de San Joaquín, así como padres que perdieron a sus seres queridos por envenenamiento con fentanilo.

La ley aumentaría los fondos federales para las dependencias encargadas de hacer cumplir la ley en áreas de tráfico de drogas de alta intensidad, brindándoles herramientas y equipos para sacar el fentanilo y otras drogas ilegales de las calles.

Los condados del Valle se familiarizaron con el programa HIDTA luego de la explosión de la metanfetamina en la década de 1990. Ahora una alta prioridad es el fentanilo, una droga extremadamente letal que resultó en 121 muertes confirmadas por sobredosis o envenenamiento en el Condado de Stanislaus en 2023.

“Las tasas de mortalidad en los condados de mi distrito solo en 2023 aumentaron un 750% con respecto a hace cinco años”, dijo Duarte. “Está afectando todas las áreas de nuestras comunidades. Esto es una epidemia. Es la principal causa de muerte entre jóvenes de entre 18 y 45 años en este momento”.

Los oradores en la conferencia de prensa en la oficina del Fiscal de Distrito de Stanislaus dijeron que los esfuerzos de lucha contra las drogas no se enfocarían en los traficantes callejeros, sino que perseguirían a aquellos que distribuyen grandes volúmenes de fentanilo.

Duarte dijo que la insegura frontera sur ha permitido a los cárteles contrabandear fentanilo, metanfetamina y otras drogas a Estados Unidos. Los agentes de la patrulla fronteriza pudieron incautar 26,700 libras de fentanilo el año pasado, casi un aumento del 500% con respecto a 2020.

Pero dijo que una cantidad desconocida de drogas está llegando y distribuyéndose por todo el país, una afluencia que provocó más de 112,000 muertes por fentanilo el año pasado.

Duarte y otros que apoyan la legislación proponen reautorizar el programa HIDTA, con un aumento anual de financiamiento de $22 millones. Los fondos de subvención para zonas de tráfico de drogas de alta intensidad apoyarían las incautaciones de drogas y las actividades de interdicción.

Otras medidas asignarían 16 fiscales estadounidenses adjuntos para ayudar a las zonas de tráfico de drogas de alta intensidad con la investigación y el procesamiento de traficantes de fentanilo. La legislación también alentaría la coordinación entre las autoridades policiales y de inmigración para tomar medidas contra los cárteles internacionales de la droga.

Una de las 33 HIDTA del país, el Área de Tráfico de Drogas de Alta Intensidad del Valle Central de California incluye múltiples dependencias en 15 condados, incluidos Stanislaus, San Joaquín, Merced, Madera y Fresno. El representante David Valadao, republicano por Bakersfield, y los demócratas de Texas y Nuevo México también están promoviendo la legislación.

El fiscal de distrito del Condado de San Joaquín, Ron Freitas, dijo que su oficina presentó un cargo de homicidio la semana pasada contra un traficante acusado de vender fentanilo a una persona que murió. Un cargo de homicidio contra un traficante de fentanilo es difícil de procesar.

Christie Hoffman de Modesto, cuyo hijo, Connor, murió en 2021 después de recibir fentanilo por valor de $10 de una persona en SnapChat, dijo que el caso de homicidio terminó en un acuerdo de culpabilidad debido a complicaciones legales. “Era amable, creativo y respetuoso”, dijo Hoffman sobre su hijo de 21 años.

El alguacil del Condado de Stanislaus, Jeff Dirkse, dijo que los HIDTA regionales son una forma rentable de abordar el lado de la oferta de la crisis de adicción del país. El año pasado se incautaron alrededor de 8,800 libras de metanfetamina en el área del Valle Central, además de 900 libras de cocaína y más de 321 libras de fentanilo.

Dirkse dijo que la metanfetamina sigue siendo un objetivo del HIDTA del Valle Central. Pero el fentanilo es una gran amenaza para el público. El polvo de fentanilo incautado el año pasado equivalía a 4.1 millones de pastillas, de las cuales entre el 60% y el 70% contenían un nivel letal de la droga opioide sintética.

El alguacil dijo que 58 libras de fentanilo en polvo incautadas en el Condado de Stanislaus eran suficientes para matar a todos en la mitad occidental de los Estados Unidos.