Conforman Alumnas UP el mejor Equipo Rosa que clasifica a la final mexicana del ICPC

 

Dentro de las diversas actividades y competencias, en las que la Facultad de Ingeniería de la Universidad Panamericana UP Aguascalientes ha participado, sin duda, el International Collegiate Programming Contest

(ICPC) es una en las que más reconocimiento han obtenido sus alumnos.

Este 2023, surgió la iniciativa de parte de las alumnas de la Facultad para conformar un “Equipo Rosa”: Arkanian Phoenix. Quienes lograron un excelente resultado en la clasificatoria nacional, pues quedaron en el lugar número 55 de más de 320 equipos que participaron.

Todas las integrantes de Arkanian Phoenix han tenido experiencia previamente en otras ediciones de las nacionales del ICPC, pero ésta es la primera vez en la que constituyeron un mismo equipo integrado por las alumnas Ariel

Montserrat De la Cruz, María Pachur y Constanza Corvera.

*Integrantes de Arkanian Phoenix*

“Mi participación en competencias de programación se remonta hasta mis años de preparatoria, en los que participaba en la Olimpiada Mexicana de Informática, y fui medallista de bronce en la European Girls’ Olympiad in Informatics (EGOI)”, comenta Ariel.

Por su parte, Constanza ha participado en las Olimpiadas de Robótica y Astronomía además de participar en el desarrollo de un sistema de automatización de videos y reconocimiento de audio en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) al lado de otras estudiantes de la UP.

 

Asimismo, la alumna María Pachur es la que más experiencia tiene en el concurso ICPC, pues esta próxima participación será su cuarta edición; cabe mencionar que fue presidenta del equipo de programación competitiva de la asociación estudiantil ACM-W durante 1 año, y actualmente trabaja en la empresa americana “Lyft”.

 

“Para nosotras es un gran honor representar a la UP en el ICPC. […] Queremos ser un ejemplo a seguir, esperamos no ser el primer y último Equipo Rosa de la universidad. Este es uno de muchos esfuerzos que nosotras hemos hecho para promover la participación de mujeres en áreas STEM”, expresan.

Es importante mencionar que, las alumnas de Ingenierías así como la misma facultad, participan en un proyecto de servicio social: el campamento de invierno “Beautiful Patterns”, una iniciativa del MIT, en la cual, la UP forma parte y cuyo propósito es involucrar e instruir a niñas en las bases del pensamiento c

omputacional.