Conflicto en el conurbano: la insólita disputa del peronismo por un predio universitario

En el terreno en disputa construyeron el Polo Educativo del municipio
En el terreno en disputa construyeron el Polo Educativo del municipio - Créditos: @Nicolas Suarez

Un predio enfrenta a la Universidad Nacional de Moreno con la intendencia del municipio que encabeza Mariel Fernández (Unión por la Patria), la administración provincial de Axel Kicillof y el Ministerio de Capital Humano. Hace ya tiempo que la casa de altos estudios se enfrenta con la intendencia por el terreno que está en la calle Merlo, entre Vicente López y Planes y Corvalán de esta ciudad y el conflicto se extendió a la provincia, que el mes próximo planifica mudar oficinas administrativas y a la cartera a cargo de Sandra Pettovello que en la última presentación judicial se adjudicó la titularidad del predio.

La universidad denuncia que el municipio “usurpó” el terreno en donde proyectaban construir la Escuela Secundaria Politécnica de la Universidad Nacional de Moreno (Espunm), que hoy funciona con una capacidad reducida en aulas modulares en el predio de la casa de altos estudios. Y cuestiona la inscripción de la titularidad a favor del municipio. Apuntan, por ejemplo, que se fraguó un plano e incumplieron convenios previos. La municipalidad, por su parte, remarca que el predio está inscripto a su nombre en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires.

Es por eso que el municipio, con fondos provinciales, decidió realizar ahí un Polo Educativo, donde funcionará el Consejo Escolar, la Jefatura Distrital, la Secretaría de Educación municipal y un auditorio; que está próximo a inaugurarse. Y remarcan que la disputa es política porque el conflicto comenzó cuando Mariano West (PJ), exintendente del municipio, se distanció de Fernández.

Desde la universidad, creada en 2009 durante la presidencia de Cristina Kirchner, interpusieron medidas cautelares para frenar las obras en el predio. El conflicto por el terreno lleva dos años y además de la Justicia intervinieron el gobierno bonaerense y el nacional a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación (Senaf), que se presenta como propietario original del predio.

El municipio, con fondos provinciales, está construyendo un Polo Educativo, donde funcionará el Consejo Escolar, que está próximo a inaugurarse
El municipio, con fondos provinciales, está construyendo un Polo Educativo, donde funcionará el Consejo Escolar, que está próximo a inaugurarse - Créditos: @Nicolas Suarez

Posición de la universidad

El municipio trazó un plan sistemático de oponerse a la universidad y mi única explicación es que quiere controlarla. Nunca contestaron una nota y ningún funcionario de la provincia ha tomado intervención”, indicó a LA NACION Hugo Andrade, rector de la universidad.

PUBLICIDAD

“Justificarlo con motivaciones políticas es burdo y exagerado”, sumó respecto a uno de los argumentos que esbozan fuentes municipales. Andrade fue secretario de Economía del distrito entre 1995 y 1999, durante la intendencia de West.

Hugo Andrade, rector de la Universidad de Moreno desde 2010
Hugo Andrade, rector de la Universidad de Moreno desde 2010 - Créditos: @Nicolas Suarez

“El municipio está haciendo una construcción para usar el lugar como sede educativa y tiene una responsabilidad para con sus vecinos. La escuela [secundaria de la universidad] siempre siguió funcionando. Nunca tuvieron los fondos para construir y si los hubieran tenido habla muy mal de ellos que no los hubieran ejecutado porque están encaprichados con un terreno que no es de la universidad”, dijo a este medio Nahuel Berguier, secretario de Justicia y Gobierno de la Municipalidad de Moreno.

Y agregó: “Quien ostenta el dominio legal puede disponer del mismo. Es un avasallamiento de Pettovello contra la autonomía de la provincia. Y lamentamos que en lugar de estar reclamando los recursos que necesitan las universidades estén en este callejón. Andrade debería estar reclamándole fondos a Capital Humano en lugar de unirse a Pettovello y Milei para pelearse con el municipio”.

Remarcan a su vez que la universidad pidió una cautelar que frenara la construcción del Polo Educativo, pero el juzgado dictaminó en contra y además, que la universidad cuenta con otros espacios del lote para realizar la ampliación del proyecto de su escuela demanda.

El predio

Próximo al predio en disputa, funcionan cuatro edificios: el Jardín de Infantes N°938, el Instituto de Formación Docente N°110, la Escuela N°37 y el Centro de Desarrollo Infantil Kesachay.

PUBLICIDAD

“En el predio donde funciona actualmente el Centro de Desarrollo Infantil [(CDI)] Kesachay hay una situación judicial en curso vinculada a la titularidad del terreno. En 2010, el ex-Instituto Riglos fue cedido a la Universidad de Moreno, pero una parte del predio –donde hoy funciona el CDI– debía ser subdividida e inscripta a nombre del Estado nacional. Sin embargo, al momento de la inscripción la Provincia y el municipio invocaron una normativa de 1976 que indicaba que los nuevos barrios debían contar con un espacio comunitario, por lo que se consideró que esa porción debía inscribirse a nombre del municipio. Esto generó un conflicto entre la Universidad Nacional de Moreno y la municipalidad, en el cual el Estado Nacional quedó involucrado. Por eso, desde el Ministerio de Capital Humano se pidió una medida de no innovar sobre esa parcela hasta que se resuelva la titularidad. Más allá de este proceso, lo importante es que el CDI Kesachay sigue funcionando con normalidad, cumpliendo su rol de atención a la primera infancia”, contestaron fuentes de Capital Humano ante la consulta de LA NACIÓN.

El Juzgado Federal de Moreno rechazó las medidas cautelares solicitadas por la Universidad Nacional de Moreno y por el Estado nacional señalando que la cuestión de fondo radica en la determinación de la titularidad del predio. Por lo que esta y la legalidad de los actos administrativos impugnados todavía están en discusión y requieren un análisis de la normativa sobre las transferencias de bienes del Estado y los convenios firmados.