Confirman el archivo de un caso por espionaje sobre la familia de Santiago Maldonado: sobreseen a un funcionario de Patricia Bullrich

Investigarán la responsabilidad de Gendarmería o de la comunidad mapuche
Investigarán la responsabilidad de Gendarmería o de la comunidad mapuche

La Cámara Federal dejó firme el archivo del caso que investigaba a un funcionario del Ministerio de Seguridad de la gestión de Patricia Bullrich y de un jefe de la Gendarmería Nacional que estaban acusados de haber realizado tareas de espionaje sobre la familia de Santiago Maldonado , quien murió ahogado en Chubut tras un enfrentamiento con gendarmes.

Los beneficiados por el fallo son Gonzalo Cané , que fue secretario de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación en el año 2017- y Fabián Arturo Méndez , jefe del escuadrón 35 de la Gendarmería Nacional. Con esta decisión, ambos quedaron sobreseídos.

Allanaron la casa del exnovio de Brenda Uliarte y secuestraron la bolsa que llevaba el día del atentado

En la causa se investigaba el presunto espionaje ilegal que se habría llevado a cabo sobre los miembros del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ceprodh), de otros colectivos de derechos humanos, de la comunidad mapuche y de la propia familia de Santiago Maldonado.

La causa fue archivada hace dos meses por el juez federal Daniel Rafecas, quien dijo que “no hubo indicios de que haya habido un seguimiento” y ese fallo fue apelado por la querella -representada por Myriam Bregman-, que calificó la decisión como arbitraria. Propuso impulsar nuevas medidas de prueba, lo que fue rechazado por el tribunal que revisa las decisiones de primera instancia.

Sergio Maldonado, en el acto en Plaza de Mayo, a un año de la muerte de su hermano
Sergio Maldonado, en el acto en Plaza de Mayo, a un año de la muerte de su hermano - Créditos: @Daniel Jayo

Los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah emitieron un voto conjunto a favor de confirmar el archivo del caso y rechazaron el planteo de la querella.

“El juez ha investigado profundamente la hipótesis que planteó el querellante a lo largo de cinco años y concluyó fundadamente, sobre la base del resultado de esas medidas probatorias, que aquellas no avalan sus alegaciones”, dijeron los jueces en su fallo.

Fiscales de todo el país repudiaron las acusaciones que Axel Kicillof lanzó contra Diego Luciani y Sergio Mola

Y agregaron: “La fiscalía coincidió con esa posición. Con tal panorama, a esta altura, las diligencias que se sostienen como pendientes carecen de potencial entidad para modificar el escenario actual”.

En disidencia, el juez Roberto Boico votó por hacer lugar al planteo y desarchivar el expediente.