Conferencia de tecnólogos negros en el Miami Dade College. Tenemos detalles

Tecnólogos negros se reunirán en el Campus Norte del Miami Dade College a finales de semana para un evento de dos días que mostrará la tecnología y el ingenio.

La segunda conferencia anual Black Innovation Technology and Entertainment Conference (BITE-CON), centrada en la Web3, los tokens no fungibles (NFT), las criptomonedas y su valor para la población negra y de otras minorías, se celebrará este jueves y el viernes.

“Cuando se trata de tener acceso, exposición y educación en torno a la Web3 y las tecnologías emergentes sobre las que estamos tratando de educar a los asistentes a BITE-CON, hay una falta de acceso general y educación para las comunidades de minorías”, dijo Temanté Leary, desarrollador de contenido de Microsoft que lanzó com otros la singular conferencia el año pasado en el campus de la Universidad Florida Memorial.

Como profesor adjunto del Miami Dade College, Leary pensó que el gran número de estudiantes negros hacía de la institución educativa un lugar accesible para el evento. Leary considera que la educación tecnológica es la piedra angular para informar a los miembros de la comunidad negra sobre las oportunidades.

Howard Jean, fundador de Black Meta Agency, colaboró con Leary para poner en marcha la conferencia Black Innovation.

La agencia de Jean ayuda a preparar a los profesionales negros para la transición de la Web2 a la Web3, la tercera generación del internet.

“Cuando hablamos del avance de las minorías en este espacio, ... tenemos que abordar la cuestión de la fuerza laboral y el compromiso de la comunidad”, dijo.

Leary confía en que el relacionamiento y los debates en la conferencia sobre innovación de tecnólogos de minorías de este año ayuden a abrir el camino hacia una programación más integradora en los numerosos actos que se celebrarán en abril durante el Mes de la Tecnología de Miami. Dijo que es importante que los miembros de la comunidad negra aprendan a usar herramientas como la Web3 y la inteligencia artificial en sus empleos para que su trabajo sea más valioso y no se queden atrás en el incipiente sector tecnológico de la ciudad.

Por ejemplo, la conferencia incluirá talleres sobre la popular aplicación de IA ChatGPT dirigidos ambos días por un capacitador de Microsoft para ayudar a los asistentes a la conferencia a aprender a usar la aplicación como herramienta para trabajar de forma más eficiente.

“Estamos en un momento en que vemos tecnologías avanzadas como la IA, que usted puede usar para potenciar su trabajo y trabajar de forma más eficiente o que le va a sustituir y potencialmente le va a quitar el empleo”, dijo Leary. “Es importante que la gente se dé cuenta del punto en el que estamos y no se deje sustituir. Uno quiere aprender a usar estas cosas para ser insustituible”.

Leary, graduado en Derecho, habla con frecuencia a estudiantes y jóvenes profesionales sobre cómo aprovechar las competencias transferibles para entrar en el sector tecnológico. Él nunca fue un profesional de la tecnología de profesión, pero aprendió a adaptar sus habilidades.

“Si te gusta hablar, hay sitio para ti en ventas”, dice. “Cuando digo que trabajo con gente de Microsoft que cobra bonificaciones de seis cifras, se quedan boquiabiertos. Todas las cosas de las que hablo no son técnicas, pero también digo que ayuda aprender Python. Yo entré gracias a la educación”.

Las entradas gratis para BITE-CON están disponibles en línea en eventbrite.com/e/bite-con-2023-tickets-293569272597.