Condiciones perfectas en Austria para vendimiar las uvas del 'vino de hielo'

Condiciones perfectas en Austria para vendimiar las uvas del 'vino de hielo'

Las gélidas temperaturas registradas en Austria hacen que la vendimia de las uvas destinadas a producir el 'vino de hielo' sea perfecta. El frío conlleva las condiciones perfectas para la cosecha de los frutos que darán origen al denominado vino de hielo. En Kleinhöflein im Burgenland, varios viticultores realizaron la vendimia de madrugada, en plena oscuridad y con bajas temperaturas.

En varias zonas, el termómetro marcaba valores que rondaban los 12 grados Celsius bajo cero. Las uvas deben congelarse totalmente, y luego se prensan. Estos métodos especiales dan al llamado 'vino de hielo' su sabor especial. Así, las uvas se prensan para obtener un vino dulce, ideal para postres.

"La vendimia del vino de hielo es un proceso de concentración natural. La uva tiene que estar completamente congelada, lo que significa que el agua del grano se congela y los demás ingredientes, como el azúcar, permanecen en una forma muy viscosa. Entonces, lo exprimimos mientras aún está congelado", declara el viticultor Stefan Kaiser.

Familiares y amigos de los viticultores se levantaron muy temprano para vendimiar y se equiparon bien para soportar las gélidas temperaturas. La familia Kaiser confía en que este año su 'caldo' sea de buena calidad. El vino de hielo producido en 2023 año estará dedicado al hijo menor de la familia, que nació en el pasado mes de abril.

"Este será el vino de la cosecha de nuestro hijo. Nació en abril", explica la enóloga Magdalena Kaiser.

¿Cuándo podrá probarlo?, pregunta el autor del reportaje.

"Cuando tenga 16 años, no antes", concluye Magdalena Kaiser.