Condenan a la primera persona por crueldad animal en Yucatán por el asesinato del perro “Rufo” en 2023

undefined
undefined

Un juez en Yucatán emitió la primera condena por crueldad animal en la entidad, tras el asesinato del perro “Rufo” en agosto de 2023 en la colonia Chuburná de Hidalgo en la ciudad de Mérida.

El responsable fue acusado de maltrato o crueldad animal y se le impuso una sentencia de 3 años y 9 meses de prisión, además de una multa de 900 días y la reparación del daño “en abstracto” que consiste en la compra de varios sacos de alimentos para mascotas.

También lee: “¡No al maltrato animal!”: Exigen justicia y respeto en la marcha por los derechos de los animales

También deberá recibir tratamiento psicológico para prevenir la reincidencia. “Rufo” fue golpeado y degollado por quien fuera su dueño, vecinos denunciaron el hecho.

De acuerdo con el Poder Judicial de Yucatán, el caso se resolvió a través de un procedimiento abreviado.

“En la audiencia correspondiente y aprobado que fue un procedimiento abreviado, se condenó al sentenciado a que recibiera tratamiento psicológico para prevenir la reincidencia; motivo por el cual, una vez que quede firme dicha resolución definitiva de primera instancia será turnado y puesto a disposición de un Juez en materia de Ejecución de Sentencias, para que se dé un debido cumplimiento a las penas correspondientes”, informó la dependencia.

 

justicia Ruffo Yucatan
justicia Ruffo Yucatan

Crueldad animal en Yucatán

En enero de 2024 se realizó una marcha en defensa de los animales en Yucatán y para pedir justicia por Rufo, activistas aseguraron que hay desinterés de las autoridades en aplicar la ley para su protección.

Asociaciones denunciaron que en la entidad hay interpuestas 600 denuncias por maltrato animal en la Fiscalía General del Estado, entre los casos más comunes son perros y gatos envenenados y otros heridos por golpes y quemaduras.

También lee: Con un mural en Tecámac, recuerdan a Scooby, el perrito que fue lanzado a un cazo de aceite hirviendo

El Artículo 409 del Código Penal de Yucatán establece que quien cometa actos de maltrato o crueldad en contra de un animal doméstico que le provoquen la muerte, se le impondrá la pena de uno a cuatro años de prisión y una multa de 400 a 800 Unidades de Medida y Actualización.

En caso de que se haga uso de métodos que provoquen un grave sufrimiento al animal previo a su muerte, es decir, que lo torture, las penas se aumentarán en una mitad.

'Milagros caninos' es el primer santuario en América Latina para perros que víctimas de maltrato extremo. (Foto: Sharenii Guzmán | @shareniiguzman | Animal Político-Animal MX)
'Milagros caninos' es el primer santuario en América Latina para perros que víctimas de maltrato extremo. (Foto: Sharenii Guzmán | @shareniiguzman | Animal Político-Animal MX)

Aunque en 31 entidades del país el maltrato animal es considerado como un delito que se sanciona con penas en prisión y multas de diversos montos, se estima que solo se castiga el 0.01% de los casos que ocurren, según una investigación de la Dirección General de Difusión y Publicaciones del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

La investigación detalla que siete de cada 10 animales domésticos en México son víctimas de alguna forma de maltrato.

De acuerdo con el Senado, aunque la legislación mexicana no reconoce derechos a los animales, sí existe un marco jurídico que los protege y que parte del derecho al medio ambiente sano reconocido en el artículo 5 constitucional.

Aún así, al menos 27 de las 32 entidades tienen leyes de protección o bienestar animal que establecen disposiciones para garantizar el trato digno a los animales.