Condenan a una mujer por planear el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci

18/01/2023 Las autoridades de El Salvador detienen, tras una alerta de INTERPOL, a Margarte Chacon, una ciudadana colombiana acusada de estar involucrada en la muerte del fiscal paraguayo Marcelo Pecci POLITICA MINISTERIO DE SEGURIDAD DE EL SALVADOR
18/01/2023 Las autoridades de El Salvador detienen, tras una alerta de INTERPOL, a Margarte Chacon, una ciudadana colombiana acusada de estar involucrada en la muerte del fiscal paraguayo Marcelo Pecci POLITICA MINISTERIO DE SEGURIDAD DE EL SALVADOR - Créditos: @MINISTERIO DE SEGURIDAD DE EL SA

BOGOTÁ. - Una juez en Colombia condenó el lunes a Margareth Chacón Zuñiga por su participación en la planificación del homicidio del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci perpetrado en mayo de 2022 en el Caribe colombiano. Perdió su vida tres ser herido de bala en un ataque por parte de personas desconocidas durante su luna de miel en una playa en la península de Barú, en Cartagena. Horas antes de su asesinato, su mujer había anunciado que estaba embarazada.

Chacón Zuñiga fue declarada responsable por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, durante una audiencia virtual en la que se conoció el sentido del fallo condenatorio. Resta que sea especificada la pena y dictada la sentencia.

Portan imágenes del difunto fiscal antidrogas Marcelo Pecci durante una protesta por la justicia tras su asesinato en Asunción, Paraguay, 13 de mayo de 2022
 (AP Photo/Jorge Saenz, File)
Portan imágenes del difunto fiscal antidrogas Marcelo Pecci durante una protesta por la justicia tras su asesinato en Asunción, Paraguay, 13 de mayo de 2022 (AP Photo/Jorge Saenz, File) - Créditos: @Jorge Saenz

La fiscalía solicitó una pena de 42 años y siete meses de cárcel para Chacón, quien “asistió a, por lo menos, cuatro reuniones entre el 5 y 8 de mayo de 2022, en las que se definieron detalles de logística, traslado y financiamiento del asesinato”. Según la Fiscalía, Chacón Zuñiga se reunió en cuatro oportunidades en Medellín, al noroeste del país, y luego en Cartagena. Además, prestó una camioneta de su propiedad para los traslados a dichas reuniones.

La jueza detalló que en una reunión realizada en Cartagena, Chacón Zuñiga dijo que “el trabajo” se debía realizar con rapidez debido a que los paquetes turísticos que solían ofrecer en Cartagena tenían una corta duración y estaban por finalizar.

La jueza definirá la pena de Chacón a mediados de febrero. La pena máxima por los delitos por los que fue acusada son 50 años de prisión, según las leyes colombianas.

Marcelo Pecci (centro) participó de importantes investigaciones, como la operación
Marcelo Pecci (centro) participó de importantes investigaciones, como la operación "Ultranza Py", en la que se incautaron bienes por $ US 100 millones

Se trata de la tercera condena en Colombia por el asesinato de Pecci, quien había investigado a bandas de Brasil, además de lavadores de dinero libaneses de la Triple Frontera de Paraguay, Brasil y Argentina.

Los hermanos Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez, quienes llegaron a Cartagena junto a Chacón para encargarse de la logística del crimen y pagar a los sicarios, ya fueron sentenciados a 25 años y seis meses de prisión. Chacón, de 43 años, es la pareja sentimental de Andrés y cuñada de Ramón.

Autoridades colombianas, paraguayas y estadounidenses colaboran para armar el rompecabezas del asesinato, que según las pesquisas está relacionado con redes del narcotráfico. El paraguayo Miguel Insfrán, buscado por la Interpol por tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos fue detenido en Brasil en febrero pasado. Según el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sería uno de los autores intelectuales. Estados Unidos ofreció una recompensa de cinco millones de dólares a quienes provean información sobre los responsables.

El crimen

El fiscal antimafia fue asesinado el 10 de mayo de 2022 cuando disfrutaba con su esposa de su luna de miel en las playas de Barú, cerca a Cartagena. Dos hombres en una moto acuática llegaron hasta la playa y uno de ellos disparó en la cabeza, cuello y tórax causándole la muerte. Su esposa resultó ilesa.

Asesinato del fiscal Pecci
Asesinato del fiscal Pecci

Pecci contrajo matrimonio el 30 de abril de 2022 con la periodista Claudia Aguilera, según publicaciones de la comunicadora en sus redes sociales. “Llegaron dos hombres en una lancha, se acercaron, le dispararon (...) y se fueron”, dijo en su momento Aguilera en entrevista con W Radio. “Un guardia quiso acercarse, pero le dispararon también al guardia”, añadió. De acuerdo a la periodista, el fiscal no había recibido “ninguna amenaza”.

Previamente en el juicio

Luego del asesinato, Chacón Zuñiga viajó a El Salvador el 26 de mayo de 2022 y fue aprehendida por las autoridades de ese país el 16 de enero de 2023 para que respondiera ante la justicia colombiana. Según la Fiscalía, la mujer asistió a las reuniones en las que se planeó el homicidio junto a los hermanos Pérez Hoyos y a Francisco Correa Galeano, quien es señalado como el articulador y cuyos testimonios ante la Fiscalía sirvieron como pruebas en contra de Chacón Zuñiga.

Según Correa Galeano, por el homicidio del fiscal paraguayo les pagaron 1.500 millones de pesos (casi 382.000 dólares) que fueron utilizados para el transporte, la alimentación, el hospedaje y las personas que participaron.

La defensa de Chacón Zuñiga dijo durante el proceso que su presencia en Cartagena sólo se trataba de un viaje con su pareja sentimental, sin embargo, la jueza no acogió su argumento por no encontrar justificación de su presencia en las reuniones de planeación realizadas por los hermanos Pérez Hoyos y Correa.

El fiscal antidrogas paraguayo Marcelo Pecci fue asesinado a tiros el 10 de mayo de 2022 en Colombia.
El fiscal antidrogas paraguayo Marcelo Pecci fue asesinado a tiros el 10 de mayo de 2022 en Colombia. - Créditos: @Getty Images

La jueza indicó durante la audiencia que en la sentencia que proferirá se extenderá de manera detallada del análisis de los elementos de prueba y de la participación de Chacón Zuñiga.

Por el homicidio del fiscal paraguayo fueron condenados a 23 años de prisión Marisol Londoño Bedoya y su hijo Cristian Camilo Monsalve Londoño que habrían sido los encargados de ubicar a la víctima, y el venezolano Wendre Still Scott Carrillo como autor material del crimen.

Londoño y Monsalve siguieron al fiscal y se hospedaron en el mismo hotel donde se cometió el crimen. Allí dieron la señal a Scott Carrillo para que llegara al lugar exacto y disparara.

Agencias AP y AFP