Condenan por fraude a excandidato a concejal de Fresno que fue administrador de Parlier

Un excandidato al Concejo Municipal de Fresno y ex administrador de la ciudad de Parlier fue condenado junto con otro hombre por un esquema de fraude de pensiones que duró varios años, informó el jueves el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Un jurado condenó a Marcus Asay, de 68 años, y a Antonio Gastelum, de 53, por cargos relacionados con un fraude de pensiones tras un juicio de 19 días, dijeron los fiscales federales en un comunicado de prensa. Asay también fue condenado por fraude en la compensación de los trabajadores.

Gastelum, quien perdió su candidatura para el escaño del Concejo de Fresno en 2016, ocupó varios cargos en Agricultural Contracting Services Association, que hace negocios como American Labor Alliance, una compañía que dirigió con Asay, dijeron los fiscales.

Los hombres ofrecieron tres productos falsos en planes de jubilación, cobertura de compensación de trabajadores y exenciones por dificultades entre 2011 y 2019, dijeron los fiscales.

El fraude de exención por dificultades se vendió como una forma de cumplir con el requisito de la Ley de Cuidado de Salud Asequible para que las personas obtengan un seguro de salud, según los fiscales.

Antonio Gastelum
Antonio Gastelum

Los hombres se presentaron falsamente como capaces de proteger e invertir el dinero de la jubilación en un plan 401(k). En cambio, usaron el dinero que recaudaron de más de 3,000 personas en gastos impropios y personales, como restaurantes, viajes, tarjetas de crédito y monedas raras, dijeron los fiscales.

Asay también transfirió parte del dinero a sus cuentas personales y pagó la renta de una casa frente al lago, según declaró ante el jurado.

Usaron el dinero de su plan de compensación a los trabajadores para encubrir el dinero que se llevaron del plan de pensiones, que ascendía a más de $750,000 dólares.

Según la fiscalía, el plan de compensación a los trabajadores ascendió a $2.25 millones.

Asay dijo a las víctimas que podía ayudarles a no tener que cumplir el requisito de la Ley de Asistencia de Salud Asequible pagando “unos pocos cientos de dólares”, según los fiscales. En realidad, cualquiera que cumpliera el requisito de dificultades económicas podría obtener la exención de forma gratuita.

Tanto Asay como Gastelum serán condenados el 21 de octubre por el juez de distrito Dale A. Drozd, según el comunicado de prensa.

Asay y Gastelum se enfrentan a penas de hasta 20 años de prisión por cada cargo, así como a multas máximas de entre $250,000 y $500,000 por cargo.

La empresa se enfrenta a una multa de hasta $8.5 millones.