Concurso Mundial de Bruselas tendrá sede en Guanajuato

SALTILLO, Coahuila., mayo 19 (EL UNIVERSAL).- El Concurso Mundial de Bruselas será el gran escaparate para dar a conocer a México y el mundo los productos vitivinícolas nacionales y la oportunidad de que las etiquetas mexicanas sean reconocidas mundialmente.

Así lo afirmó el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, cuando asumió la coordinación de la Comisión de Fomento a la Industria Vitivinícola de la Comisión Nacional de Gobernadores (CONAGO).

En este evento el mandatario estatal panista invitó a sus colegas, así como los productores y a los amantes de los vinos al concurso mundial que se celebrará del 6 al 9 de junio en León, Guanajuato.

Dijo que este evento "nos lo trajimos de Croacia, durante la gira de trabajo que realizamos por Europa el año pasado".

Además, Rodríguez Vallejo explicó que se trata de un referente internacional en el mundo del vino. Uno de los 5 eventos más importantes en su tipo. Y por segunda vez en su historia se realizará fuera de Europa y es un orgullo que Guanajuato sea su sede.

Detalló que durante la competencia, miles de vinos de 54 países serán evaluados por catadores de todo el mundo.

El perfil de los 450 jueces que participaran se encuentran periodistas especializados, enólogos, compradores internacionales, investigadores y representantes de instituciones profesionales.

"Eso apoyará la proyección de nuestro país y se difundirá su gran oferta turística", consideró y especificó que el Concurso Mundial de Bruselas será un escaparate magnífico no sólo para Guanajuato, sino también para toda nuestra industria vitivinícola nacional.

Los organizadores eligieron Guanajuato por el impulso que "le estamos dando a la actividad vitivinícola", aseveró y les comento que también se realizarán dos importantes eventos.

El primero de ellos es el Tercer Congreso Vitivinícola del Estado de Guanajuato, a realizarse el 4 y 5 de junio en el Poliforum León. Un evento que reunirá a expertos nacionales e internacionales para discutir los avances y los desafíos de la industria vitivinícola.

Participarán los integrantes del Consejo Mexicano Vitivinícola y proveedores de la industria. Una excelente oportunidad para hacer networking, expuso.

Y el segundo evento es la segunda edición de "Vive el Vino" del 8 y 9 de junio. Una iniciativa conjunta de la Italian German Exhibition Company México y Vinotelia en colaboración con el Gobierno del Estado.

Luego del éxito de su primera edición, "Vive el Vino" regresa con degustaciones, maridajes, talleres y charlas. Estarán participando más de 80 expositores nacionales e internacionales y estamos esperando a más de 2 mil 500 visitantes.

Habrá muchas actividades, entre ellas, catas, zonas de degustación y áreas lounge, opciones gastronómicas y un gran programa artístico.

"Estaremos marcando un nuevo récord Guinness con la copa de vino más grande del mundo. Y todos los participantes de esta Semana del Vino 2024 tendrán la oportunidad de disfrutar un gran concierto a cargo de Filippa Giordano y Daniel Boaventura", destacó el gobernador Rodríguez Vallejo.