Conceden suspensión provisional contra la entrega de libros de texto en Aguascalientes

El Frente Nacional por la Familia en Aguascalientes, en conjunto con otras asociaciones, obtuvo un amparo por parte del Poder Judicial de la Federación que frena la distribución de los Libros de Texto Gratuitos en la entidad.

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 128, 131 y 139 de la Ley de Amparo, se concedió la suspensión provisional para el uso o aprovechamiento de los libros elaborados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), para el ciclo escolar 2023-2024.

Este amparo también impide la realización de capacitaciones entre el personal docente de Aguascalientes, con base en el contenido de tales ejemplares educativos, más no en contra de otros materiales que los maestros requieran para su labor.

Ante ello, el coordinador del Frente Nacional por la Familia en Aguascalientes, Jaime Castro Chávez, celebró el otorgamiento de la suspensión provisional por parte de las autoridades, al reiterar que los libros estaban basados en un adoctrinamiento y no en la ciencia.

“Es un hecho sin precedentes aquí en Aguascalientes, nos causa alegría definitivamente y de alguna manera no quiere decir que estamos del otro lado, pero de momento no se entregarán los libros de texto en las escuelas, porque sabemos que están basados en un adoctrinamiento total y no en una ciencia”, dijo para Newsweek en Español Aguascalientes.

Recordó que, desde el inicio de la polémica por estos libros, se promovieron seis amparos por parte de otras asociaciones, como el grupo Aguascalientes Gran Visión, el Consejo de Laicos y por particulares. Tres amparos fueron rechazados y dos más siguen en revisión.

Castro Chávez reconoció que hasta el momento solo se tiene una suspensión provisional contra la distribución de los libros de texto, por lo que no descartó que otros grupos aprovechen la oportunidad de dar revés a este proceso.

“Sin duda alguna me queda muy claro que nuestra cuarta transformación no se quedará con los brazos cruzados, entiendo que, desde muy altos mandos ejecutivos, ellos harán su lucha para meter alguna contra en este y otros amparos, pero por lo pronto Aguascalientes no recibirá los libros en los salones”.

Finalmente, el representante se dijo a favor de las acciones implementadas por el Gobierno del Estado de Aguascalientes para este ciclo escolar, entre las que destacan, utilizar plataformas digitales apoyadas en los contenidos de los libros de texto del ciclo anterior y mantener las capacitaciones de docentes, entre otras.

Aguascalientes, con menos del 70% de los libros

Por su parte, el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA),  reiteró, a través de un comunicado, que se cuentan con los materiales suficientes para llevar a cabo el ciclo escolar.

Cabe recordar que eta semana, la directora Lorena Martínez Rodríguez, indicó que el estado ya recibió cerca del 68 por ciento de los libros de texto que se requieren para el nivel básico

En total, se esperan 1 millón 700 mil ejemplares.

Puede ser un garabato de texto
Puede ser un garabato de texto
Puede ser una ilustración de texto que dice "CAPITAL AMERICANA DELA CULTURA Aguascalientes nstituto Educación En este sentido Instituto de Educación de Aguascalientes atifica respeto la ley Estado Derecho, señala que nterior será impedimento para que la educación Aguascalientes sea de primera. Refrendamos nuestro compromiso magisterio entidad con las familias Aguascalientes, porlo continuará trabajando mantener educación de calidad beneficio nuestras niñas, ninos adolescentes. Contribuimos asi a llevar Aguascalientes ser punta de lanza en desarrollo de nuestro pais. 6699105600 www.jea.gob.mx 601"