Conagua pronostica formación de Tormenta tropical Alberto al norte de Veracruz este martes; afectará a nueve estados

undefined
undefined

El potencial ciclón tropical uno, formado al sur del Golfo de México, afectará a nueve estados y se prevé que se convierta en tormenta tropical “Alberto” la tarde de este martes, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Hasta ahora, el ciclón se ubica a 195 kilómetros de Frontera, Tabasco, y a 235 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, con vientos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros por hora con un desplazamiento de 11 kilómetros por hora hacia el nor-noreste, señaló en conferencia de prensa Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional.

Lluvias-Mexico
El Servicio Meteorológico pronosticó lluvias de intensas a torrenciales en distintos estados. Foto: Cuartoscuro

Ciclón tropical se intensificará a tormenta tropical Alberto mañana

La tarde del martes se espera que el potencial ciclón tropical se intensifique a tormenta tropical Alberto; arrojando vientos de 63 a 118 kilómetros por hora, con centro aproximado a 295 kilómetros al este del río Pánuco, al norte de Veracruz.

Asimismo, se prevé que toque tierra durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves, entre los municipios de Soto la Marina y San Fernando, en Tamaulipas.

Sin embargo, una vez allí, la tormenta tropical Alberto perderá intensidad en sus vientos y para la tarde del jueves se convertirá en depresión tropical en el sur de Nuevo León y norte de San Luis Potosí.

Esto dejará lluvias de intensas a torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

También vientos de 70 a 90 kilómetros por hora y posibles trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz. En el noroeste del país se presume que habrá vientos de 50 a 70 kilómetros por hora.

Por su parte, en los estados del centro del país se esperan lluvias puntuales fuertes.

Lee: ¿Qué hacer antes, durante y después de un ciclón o huracán? Así debes armar tu plan de emergencia

Tormenta tropical Alberto tocará tierra entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves
Tormenta tropical Alberto tocará tierra entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves. Foto: Captura de pantalla.

Lee: Cómo se forman los huracanes y por qué son tan frecuentes en México

Se vigilará crecida de presas y ríos durante paso de “Alberto”

El gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos, Jesús Heriberto Montes Ortiz, indicó que Conagua mantiene vigilancia en los ríos, presas y localidades con pronóstico de lluvias intensas.

Las presas donde mantendrá vigilancia será en La Angostura, Chicoasén, Juan Sabines, Malpaso y Peñitas, en Chiapas; Benito Juárez, Cerro de Oro y Temascal, en Oaxaca; Emilio Portes Gil, República Española, Ramiro Caballero y Vicente Guerrero, en Tamaulipas, así como Canseco, La Cangrejera, El Moralillo y Paso de Piedras, en Veracruz.

En cuanto a ríos, se observan 22 ubicados en Chiapas, siete en Oaxaca, siete en Tabasco, seis en Tamaulipas y 21 en Veracruz, los cuales todos están debajo del nivel de desbordamiento.

mochila de emergencias
Infografía: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Recomendaciones frente a tormenta tropical Alberto

Frente a la llegada de la tormenta tropical Alberto, la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional recomendó extremar precauciones a las embarcaciones y puertos de los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca.

Además, aconsejó a la población en general estar atenta a las comunicaciones que emita el Sistema Nacional de Protección Civil y a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua.

Por su parte, la directora del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil, Tania Patricia Ramírez Gutiérrez, informó que ante el fenómeno se desplegaron dos Misiones de Enlace y Coordinación (ECO) en las zonas donde la tormenta tropical Alberto podría tocar tierra.

Además, recomendó a la ciudadanía que, durante el paso la tormenta, evite salir de sus viviendas o, en caso de vivir en zona de riesgo, acudir a refugios temporales o buscar albergue con familiares o amigos.