Comunidad wixaritari piden a Alfaro resarcir daños por carretera

GUADALAJARA, Jal., junio 17 (EL UNIVERSAL).- La comunidad wixárika de Santa Catarina Cuescomatitlán pidió al gobernador Enrique Alfaro, no dar por concluido el proceso de entrega de la carretera que va de Bolaños a Huejuquilla hasta que no se cumpla con todos los acuerdos establecidos en 2014 para resarcir los daños ambientales y culturales ocasionados por esta obra en los monolitos del lugar conocido como Paso del Oso, un sitio sagrado para los wixaritari en su peregrinación a Wirikuta.

Las autoridades tradicionales de esta comunidad localizada el el municipio de Mezquitic, recordaron que en 2007, de manera fraudulenta, la administración del panista Emilio González simuló un proceso de consulta a la comunidad para iniciar la obra cuyo trazo dañó uno de sus sitios sagrados al pasar, literalmente, por encima de ellos, por lo que en 2008 establecieron un plantón permanente el paraje conocido como Ciénega de los caballos, para detener la obra e interpusieron un amparo.

En 2011 el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa, Civil y de Trabajo en el estado emitió una sentencia que ordenó la cancelación del proyecto y restablecer las cosas al estado en que se encontraban, además de la obligación de consultar a la comunidad si se insistía en realizar el proyecto.

En 2014, ya en la administración del priísta Aristóteles Sandoval, el gobierno del estado negoció con la comunidad para realizar la obra, entre ellos se encontraba la localización y recolocación de los monolitos sagrados y la entrega de un monto económico para poder realizar ceremonias para la restitución espiritual del sitio durante cinco años, como lo marca el ciclo sagrado de los wixaritari para este caso.

Pero en 2018, cuando ya se habían celebrado tres ceremonias, el sitio fue dañado nuevamente por las obras para la carretera y se rompió el ciclo de restauración espiritual.

El pasado 7 de junio el gobernador Enrique Alfaro acudió a la zona norte del estado para anunciar la entrega de esta carretera y acudió junto con las autoridades de Santa Catarina al Paso del Oso para ver cómo quedó la carretera: "toda esta historia de destrucción nos enseñó a quienes gobernamos que tenemos que tener respeto por las tradiciones de nuestros pueblos originarios y que nunca más se vuelva a hacer una obra que violente los derechos de las comunidades, que eso fue lo que creo que pasó aquí; qué bueno que se pudo salir adelante y tener ya la carretera terminada".

El encuentro fue documentado por el propio Alfaro con un video colocado en sus redes sociales; por ello, el gobernador tradicional de la comunidad, Pablo Carrillo, pidió al gobernador no olvidar los compromisos que hizo en ese día para apoyar con 300 mil pesos la realización de las ceremonias necesarias y restablecer la espiritualidad del lugar, además de otros 421 mil pesos para resarcir los daños, reforestar la zona, y construir un arco de entrada y otro de salida en este sitio.