Comunidad en expansión cerca de Miami River cambia como vivir en una ciudad costosa

Una comunidad en expansión entre Miami River y el estadio de béisbol de los Marlins en La Pequeña Habana ha ganado cientos de habitantes de viviendas asequibles para la fuerza laboral y personas mayores con la finalización de dos proyectos. Es una victoria para un condado que lucha por recuperarse de una persistente crisis de vivienda.

En agosto, los inquilinos se mudaron a las renovadas residencias para mayores de Robert King High Towers, de 14 pisos, y al nuevo Paseo del Río, de siete pisos y renta mixta, en la comunidad de River Parc.

Robert King High Towers, un edificio que en su día estuvo en ruinas y que se podía ver fácilmente desde la autopista Dolphin Expressway, ahora alberga 315 apartamentos para personas mayores en 1405 NW 7 St.

Paseo del Río, 1401 NW 7 St., añadió 182 viviendas asequibles y viviendas para la fuerza laboral.

Los dos proyectos combinados cuestan $600 millones y constituyen la cuarta y quinta fases de la urbanizadora Related Urban, filial de Related Group, con sede en Coconut Grove, y el gobierno de Miami-Dade para convertir esta zona de La Pequeña Habana en una animada comunidad de ingresos combinados. Related Urban y Miami-Dade colaboran en el proyecto con el estado y el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano federal (HUD).

Cambiando La Pequeña Habana

El martes, Estelle Aguilera, de 85 años, estaba sentada entre la multitud que asistía a la gran inauguración de Robert King High Towers y Paseo del Río. Recordaba Robert King High Towers antes de las renovaciones.

“Esto estaba en muy mal estado, muy viejo, y ahora es una residencia”, dijo. “Se nota la diferencia”.

Aguilera vivió en La Pequeña Habana muchos años, pero el costo de la vida se ha disparado desde la pandemia. Sigue viviendo en la zona, alquilando una casa con su esposo. Como muchos inquilinos de La Pequeña Habana, luchan por mantenerse al día con el aumento de los costos. La jubilada, quien vive de ingresos fijos, desea que llegue su turno en la lista de espera para que ella y su marido puedan vivir en Robert King High Towers.

“Crisis de asequibilidad”

La situación de Aguilera es común en Miami-Dade, donde la alcaldesa Daniella Levine Cava anunció un estado de emergencia por el empeoramiento de la crisis de vivienda. Poco después de ese anuncio, en abril de 2022, el responsable de vivienda de la administración Biden calificó a Miami de “epicentro de la crisis de vivienda” en Estados Unidos.

Estamos en una crisis de asequibilidad en Miami-Dade”, dijo Levine Cava. “No podemos perderlo de vista. Seguimos con nuevas ideas”.

"Hemos trabajado incansablemente para encontrar soluciones", dijo la alcaldesa Daniella Levine Cava (al centro). "Estamos tomando viviendas asequibles ya designadas que están en mal estado y las convertimos en algo bonito, además de añadir nuevas unidades". Arriba: Funcionarios electos e invitados especiales cortando el listón frente a la entrada de Robert King High durante la inauguración del edificio recién renovado.

Proyectos en marcha

Hasta la fecha, Related Urban ha llevado a cabo 25 asociaciones de viviendas asequibles para trabajadores y para personas mayores junto a Miami-Dade. Hay más en proyecto. La empresa tiene otros cinco en marcha para la comunidad de River Parc con el objetivo de entregarlo todo antes de 2027.

La siguiente fase de la comunidad River Parc, un proyecto de viviendas para personas mayores, de $80 millones, añadirá 240 apartamentos de alquiler en marzo. Cuando se hayan completado todas las renovaciones y los nuevos edificios de River Parc, la comunidad contará con 10 edificios con un total de 2,600 viviendas de alquiler asequible para trabajadores y para personas mayores. Las obras de renovación y construcción ascenderán a unos $1,000 millones.

Un vistazo a lo que se acaba de inaugurar en River Parc

Los habitantes de Robert King High Towers, la comunidad de viviendas para personas mayores, viven en donde los alquileres están limitados al 30% de los ingresos promedio de la zona, o $74,700, según lo establecido por HUD. El edificio dispone de estudios y apartamentos de un dormitorio, con un alquiler promedio de $250 al mes, según Albert Milo, presidente de Related Urban Development Group. Robert King High Towers tiene una ocupación del 98%, con solo seis viviendas disponibles para alquilar.

A pocos pasos de Robert King High Towers y en la misma comunidad de River Parc, Paseo del Río es el más reciente edificio de viviendas asequibles y para la fuerza laboral totalmente ocupado.

Las torres Robert King High, que llevan el nombre de un antiguo alcalde de Miami, se construyeron en 1964, pero se deterioraron en los últimos años. Related Urban y Miami-Dade llegaron en 2020 para iniciar las renovaciones y reubicar a sus habitantes en otro lugar de la comunidad River Parc mientras se hacían las obras.

Las torres Robert King High cuentan con 315 apartamentos para personas mayores. Las reformas empezaron en 2020 y terminaron en agosto de 2023.
Las torres Robert King High cuentan con 315 apartamentos para personas mayores. Las reformas empezaron en 2020 y terminaron en agosto de 2023.

Para poder alquilar

Hoy en día, los inquilinos de viviendas asequibles —piense en personas de bajos salarios como meseros, personal de limpieza y cuidadores— pagan 60% de los ingresos medios de la zona. Los alquileres oscilan entre $1,095 al mes por un apartamento de un dormitorio y $1,293 al mes por uno de dos dormitorios.

Para poder optar a una vivienda asequible, los solicitantes deben ganar al menos $36,135 al año para un apartamento de un dormitorio y $42,669 al año para uno de dos dormitorios. El límite es de $61,920 para un apartamento de cuatro personas.

Para Ernesto Lara, de 55 años, Paseo del Río se ha convertido en un refugio para él y su esposa. Lara alquila un apartamento de un dormitorio y puede permitírselo con su salario como empleado de un CVS en el downtown de Miami. Dijo que está agradecido de haber encontrado un lugar en donde vivir cuando el costo de todo parece haberse disparado en los últimos años.

Los inquilinos de viviendas para la fuerza laboral —maestros, policías, abogados del sector público— pagan 80% de los ingresos medios de la zona. Los alquileres oscilan entre $1,483 al mes por un apartamento de un dormitorio hasta $1,758 al mes por uno de dos dormitorios. El salario mínimo que deben percibir los inquilinos empieza en $48,939 para un apartamento de un dormitorio y $58,014 para uno de dos. El salario máximo permitido es de $82,560 para un hogar de cuatro personas.

Paseo del Río, de 7 pisos, cuenta con un total de 182 apartamentos de alquiler para arrendatarios de viviendas asequibles y para la fuerza laboral y está totalmente ocupado.
Paseo del Río, de 7 pisos, cuenta con un total de 182 apartamentos de alquiler para arrendatarios de viviendas asequibles y para la fuerza laboral y está totalmente ocupado.

La lista de espera de Related Urban para el Paseo del Río tiene cerca de 100 personas, dijo Milo, pero los solicitantes interesados deben ponerse en contacto con la empresa de todos modos para entrar en ella.

Lo llevaremos a las diferentes comunidades que tenemos disponibles. Siempre es una buena idea”, dijo Milo. “Algunas personas cometen el error de decir que hay lista de espera y ni siquiera lo intentan. Es mejor entrar en la lista de espera, porque la gente se mueve y surgen oportunidades”.