El comunicado en inglés del colegio al que asistía Lorenzo Somaschini, el motociclista de 9 años que murió en un accidente

Lorenzo Somaschini, el piloto de 9 años que se accidentó en Brasil.
Lorenzo Somaschini, el piloto de 9 años que se accidentó en Brasil. - Créditos: @Instagram

El Colegio San Patricio de Rosario emitió este martes un comunicado para despedir Lorenzo Somaschini, el motociclista de nueve años que murió el lunes tras accidentarse en una competición en Brasil. La institución asistía el niño posteó una historia de Instagram para solidarizarse con su familia y allegados.

En inglés, la escuela compartió algunos versos del himno institucional. “De todas maneras, todos sabemos en el fondo del corazón que los buenos amigos nunca se separan, solo si me necesitas, allí estaré, si me necesitas permanece a mi lado”, dice la traducción al castellano.

“La Asociación Católica San Patricio y la comunidad educativa del Colegio San Patricio eleva la más dulce oración por el alma de su querido alumno de 4º grado, Lorenzo Somaschini. Q.E.P.D”, sostiene luego el texto en redes sociales.

Según publicó el portal local La Capital, el Colegio San Patricio suspendió las clases durante este martes en una señal de duelo.

El comunicado del colegio San Patricio.
El comunicado del colegio San Patricio.

Luego de tres días de internación, Somaschini murió el lunes en el Hospital Israelita Albert Einstein. La noticia fue confirmada a través de un comunicado de SuperBike Brasil, que precisó que el fallecimiento se produjo a las 19.43. “El argentino, nacido en Rosario, fue internado en el Hospital Albert Einstein, en San Pablo, bajo cuidados médicos intensivos, pero lamentablemente no sobrevivió”, escribieron.

El pequeño participaba de uno de los mayores campeonatos de motociclismo del continente y había debutado en las competencias oficiales locales meses atrás. La categoría Honda Junior Cup, en la que participaba, reúne a pilotos de entre 8 y 16 años. Las motos utilizadas son de 160 cc adaptadas y preparadas para la competición, con pedales y manillares adaptados a la talla de cada niño.

En ese contexto fue que sufrió una caída y se dio un fuerte golpe en la cabeza. Según trascendió, el accidente ocurrió luego de un highside, una maniobra en la que hay exceso de velocidad después de una curva Pinheirinho, lo que provocó que los neumáticos perdieran agarre y el niño terminara resbalando. Cabe remarcar que esta curva en cuestión es una muy particular que presenta un desafío para todos los pilotos que pasan por allí, puesto que es una horquilla a la izquierda bastante cerrada.

Apenas ocurrió el accidente, Lorenzo fue rápidamente atendido en el lugar por el equipo médico y la ambulancia. Luego fue trasladado e ingresado de urgencia en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General de Pedreira, al sur de la ciudad. Allí se estabilizó el estado clínico del piloto y permaneció hasta la madrugada del sábado. Luego se hizo su traslado al Hospital Albert Einstein, donde finalmente falleció este lunes. Durante su internación, se mantuvo con un parte reservado, pero se supo que estaba en estado grave, bajo observación y cuidados médicos intensivos.

Somaschini, también apodado como “Lolo”, era un niño de 9 años que nació el 17 de julio de 2014 en la ciudad de Rosario, Santa Fe. Desde una corta edad mostró interés en las motos y este año debutó en competiciones oficiales. En abril empezó su carrera en la Junior Cup del Superbike Argentino y así pudo escalar a competencias internacionales. Según indicó el joven hace unos meses al diario La Capital, su principal objetivo es “llegar a MotoGP”, que es como se conoce al Campeonato Mundial de Motociclismo, la máxima competición mundial de esta disciplina.