Compra irregular de tortillas: el proceso por el que se investiga al rector y exrector de la Universidad de Sinaloa

undefined
undefined

El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña Molina, y el exrector Juan Eulogio Guerra fueron vinculados a proceso por la presunta compra irregular de tortillas, por más de 45 millones de pesos.

Tras dos días de audiencias, la Fiscalía de Sinaloa informó que también están vinculados “los integrantes de los comité de adquisiciones de dicha Universidad de los periodos del 2020, 2021 y 2022, por los delitos de Desempeño Irregular Pública, relacionados con la compra de tortillas durante la pandemia destinadas para las casas de asistencia estudiantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa”.

Todos los señalados llevarán su proceso en libertad.

Como medidas cautelares se les dictó la presentación periódica cada mes y medio ante la UMECA así como la prohibición de salir del país, Se negó la garantía económica solicitada por la fiscalía y se fijaron tres meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

En el comité de adquisiciones están involucrados Héctor Melesio “C”, Soila Maribel “G” , Jorge “P”, Salvador “P”, Ismael “G”, Norma Alicia “A”, Manuel de Jesús “L” y Óscar Orlando “G”.

La próxima audiencia se llevará a cabo el 25 de septiembre, informaron en un comunicado.

Compra tortillas UAS
Compra tortillas UAS

Detectan irregularidades en compra de tortillas por parte de la Universidad de Sinaloa

De acuerdo con la Fiscalía, existen diversas irregularidades en la compra de tortillas para las casas de estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

La primera de ellas es que los montos más altos de las compras de tortillas fueron en el 2020 y 2021 en tiempo de pandemia, es decir, cuando no había clases presenciales y las casas de estudiantes estaban solas.

También mencionan que el precio de tortillas estaba registrado en 60 pesos, además de que utilizaban diferentes conceptos como totopos, tortillas de harina y otros productos, cuando los empleados de esas tortillerías refieren que solo se vendía tortillas de maíz.

La dependencia evidenció que mientras el proveedor manifestó que la Universidad Autónoma de Sinaloa solo le debía 850 mil pesos al 3 de julio 2023, el 18 y 19 de agosto pasados canceló 694 facturas por un importe de 24 millones 674 mil 120 pesos.

Sobre dichas cancelaciones, la Fiscalía mencionó que el importe total de las mil 501 facturas emitidas a favor de la UAS, entre 2020 y 2022, fue por el importe de 45 millones 546 mil 80 pesos y alrededor de la mitad (por 24 millones) fueron canceladas de forma masiva los días 18 y 19 de agosto 2023.

“(Esto ocurrió) después de la primera fecha para la audiencia inicial, después de que los imputados contaran con las copias de la carpeta de investigación y antes de la segunda audiencia, y las pruebas fueron aportadas a la investigación 13 horas antes de la tercer audiencia programada, la cual inició el 13 de septiembre 2023”, reportó la FGE.

Por otra parte, la cancelación ocurrió con tiempos cortos entre una y otra, pues tienen entre uno y dos segundos de diferencia, “tal situación no es creíble, así como tampoco es creíble la cancelación masiva que realizó el proveedor en tan sólo dos días”, detallan las investigaciones.

La FGE resolvió que para que las facturas fueran canceladas, tuvo que haber un acuerdo con la UAS y el proveedor y este ocurrió fuera de procedimiento, “ya que la cancelación se llevó a cabo casi dos años después de emitidas, es decir, en cuanto se llevó a cabo la primera audiencia inicial y cuando los abogados ya tuvieron en su poder las copias de las carpetas”.