La comisión de Miami no decide cómo cubrir vacante del Distrito 2. El debate continuará

La presidenta de la Comisión de Miami, Christine King, quien también fue nombrada presidenta de la nueva junta reconfigurada de Virginia Key Beach Park Trust. La ciudad votó 4 a 1 en octubre para eliminar a los miembros de la antigua junta.

Los comisionados de Miami parecían estar canalizando al Congreso el sábado cuando no podían decidir cómo llenar el asiento vacante del Distrito 2.

Después de una reunión que duró todo el sábado, con horas de defensa y debate y cuatro rondas de votaciones por parte de los comisionados restantes, no hubo decisión.

Luego de la dimisión del ex comisionado Ken Russell el 29 de diciembre, los cuatro comisionados restantes de la ciudad de Miami tenían 10 días para nombrar a un sustituto que sirviera durante los últimos 10 meses de su mandato o convocar unas elecciones especiales que se celebrarían a finales de febrero. El sábado, los comisionados escucharon a 17 aspirantes y a decenas de oradores que defendieron a sus candidatos preferidos o abogaron por una elección especial.

Al final, los comisionados se dividieron 2 a 2: la presidenta Christine King y el comisionado Manolo Reyes querían una elección y no cambiaron de opinión en cuatro votaciones; los comisarios Joe Carollo y Alex Díaz de la Portilla querían un nombramiento; y los comisarios votaron con boletas electorales que el secretario leía en voz alta después de cada ronda. King y Reyes no votaron por nadie.

Ante la falta de consenso y la caída de la tarde, Carollo y Díaz de la Portilla pidieron un receso. King y Reyes accedieron y acordaron retomar la conversación este domingo a las 2:00 p.m. Tienen hasta las 5:00 p.m. para nombrar a alguien y, si para entonces no han designado a nadie, habrá que convocar elecciones especiales.

“El pueblo debe decidir quién es su representante”, dijo King durante el debate.

Carollo y Díaz de la Portilla argumentaron que una elección especial sería costosa pues la ciudad tendría que gastar un estimado de $330,000 en la elección fuera de ciclo.

Carollo también dijo que, si la ciudad perdió una demanda recientemente por el cambio en los límites de los distritos, entonces otra elección podría tener que celebrarse de todos modos; también señaló que, en virtud de una nueva ley estatal, muchos de los votantes que no saben que tienen que solicitar de nuevo las boletas de voto por correo podrían no acordarse de participar en las elecciones, lo que disminuiría la participación.

Otro punto que se debatió: en una elección especial, ganaría el más votado. No habría segunda vuelta.

Reyes y King dijeron repetidamente que creen que los votantes del Distrito 2 deberían decidir por sí mismos y que el costo no debería ser un problema.

A través de los comentarios del público, quedó claro que dos candidatos habían movilizado a sus partidarios: Martin Zilber, el abogado y ex juez de Miami-Dade que dimitió de su cargo al enfrentarse a medidas disciplinarias tras acusaciones de mala conducta, y James Torres, presidente de Downtown Neighbors Alliance (DNA). Varios oradores apoyaron también al abogado Lorenzo Palomares.

En las rondas de votación, Díaz de la Portilla votó cada vez por Zilber y Carollo votó por Zilber, Torres y el cirujano plástico Dr. Jorge Suárez-Menéndez en diferentes rondas.

Un candidato sorpresa surgió del grupo cuando se presentó a última hora durante la reunión del sábado: el ex fiscal federal Kendall Coffey.

“Quiero ofrecer lo que pueda en un papel más estrecho, temporal y de custodio”, dijo Coffey, prometiendo ser un cuidador que no se presentaría para mantener el escaño en las elecciones del 7 de noviembre.

El público, cada vez más reducido, se cansaba en cada ronda de votaciones: algunos comentaban que el proceso empezaba a parecerse a la lucha de los republicanos de la Cámara de Representantes por elegir a un nuevo presidente de la Cámara en los últimos días.

Se espera que los comisionados vuelvan a reunirse para continuar el debate el domingo a las 2 p.m. en el Ayuntamiento de Miami, 3500 Pan American Dr.

El Distrito 2 incluye la mayor parte de los barrios costeros de Miami, desde Coconut Grove hacia el norte, pasando por Brickell, el downtown, Edgewater y Morningside.